Las autoridades de Nueva Orleans identificaron a Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años, como el responsable del atropello masivo ocurrido durante la madrugada del miércoles, que dejó al menos 15 muertos y 35 heridos en Bourbon Street, el icónico Barrio Francés de la ciudad.
Según medios locales como el Times Picayune y The New York Times, Jabbar, un ciudadano estadounidense nacido en Beaumont, Texas, murió tras un enfrentamiento armado con la Policía.

Un ataque premeditado
El incidente, catalogado como un ataque terrorista, comenzó cuando Jabbar, utilizando una camioneta Ford F-150 alquilada, atropelló a una multitud reunida para celebrar el Año Nuevo.
Tras el atropello, el sospechoso descendió del vehículo y abrió fuego contra los asistentes.
Por lo que, la Policía respondió al ataque, resultando heridos dos agentes, cuya condición se reporta como estable.
De acuerdo con la información preliminar, Jabbar trabajó como informático y agente inmobiliario, además de haber servido durante cinco años en el Ejército de Estados Unidos.
Durante la investigación, las autoridades encontraron en el vehículo una bandera del Estado Islámico (EI), así como armas y un posible artefacto explosivo improvisado.
La Policía y el FBI están trabajando para determinar si el sospechoso actuó solo o contó con cómplices.
Momentos previos y primeros segundos del atropello mortal e intencionado en #NuevaOrleans. Investigaciones apuntan a que quizá no actuó solo. El atacante ha sido identificado como Shamsuddin Bahar Jabbar, ciudadano estadounidense de 42 años veterano del ejército. pic.twitter.com/WX7cLhg8mM
— Lev Nikoláyevich (@LevNikolay) January 1, 2025
Registro de antecedentes
Documentos oficiales revelan que Jabbar tenía antecedentes penales menores. En 2002 fue arrestado en Katy, Texas, por un delito de robo, y en 2005 por conducir sin licencia válida en Beaumont, Texas.
A pesar de estos antecedentes, no había indicios recientes de actividad criminal que lo relacionaran con actos de terrorismo.
Investigación en curso
La agencia federal de alcohol, tabaco y armas (ATF) allanó una propiedad vinculada al sospechoso en Nueva Orleans, donde se reportó un incendio horas después del ataque.
Según informes, la vivienda había sido alquilada a través de la plataforma Airbnb, lo que agrega otra línea de investigación.
Por otra parte, Fox News informó que el vehículo utilizado en el ataque había cruzado la frontera entre México y Estados Unidos dos días antes del incidente.
Sin embargo, no se ha confirmado si Jabbar conducía durante ese trayecto. CNN también reportó que la camioneta se alquiló a través de Turo, una plataforma similar a Airbnb para vehículos, por un costo de 105 dólares al día.

Seguridad en Bourbon Street
El ataque ocurrió en una zona normalmente protegida por bolardos de seguridad retráctiles.
Sin embargo, testigos informaron que estos estaban desactivados debido a trabajos de mantenimiento en la vía.
Las autoridades locales calificaron el acto como «intencional» y confirmaron que se investiga como un «posible acto de terrorismo».
Lea también: Aumenta a 15 el número de fallecidos por atropello masivo en Nueva Orleans
Reacciones de las autoridades
En una rueda de prensa, las autoridades destacaron la gravedad del incidente y reiteraron su compromiso de investigar a fondo los hechos.
El FBI sigue recolectando pruebas para esclarecer las motivaciones detrás del ataque y determinar si Jabbar tenía vínculos directos con grupos terroristas como el Estado Islámico.