23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Ciudad de Canadá frena la mano de obra hondureña: ¿Por qué el giro radical?

Quebec. El gobierno de la provincia de Quebec, en Canadá, decidió paralizar durante seis meses el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET) como medida para reducir la sobrepoblación de residentes no permanentes en la región.

Los extranjeros (incluyendo a hondureños) que se verán afectados son aquellos con salarios inferiores al salario medio de los ciudadanos de Quebec (57,000 dólares o más).

De acuerdo a las autoridades de Quebec, la norma entrará en vigor el 3 de septiembre de este año con una duración de seis meses.

«Quebec siempre ha sido y será acogedor para los recién llegados, pero actualmente hemos superado nuestra capacidad de integración», dijo el primer ministro de Quebec, François Legault.

Actualmente «la cifra de trabajadores extranjeros temporales en Quebec se ha duplicado, pasando en 300.000 a 600.000», informó Legault.

Un número que el gobierno de Quebec considera «demasiado alta», por lo que han solicitado a Ottawa a distribuir mejor los solicitantes en todo el país.

Asimismo, mencionó que los sectores de salud, educación, construcción, agricultura y procesamiento de alimentos se verán afectados.

A su vez, Legault responsabiliza al gobierno federal de sobrepoblación en la provincia, ya que en retiradas ocasiones «se le pidió que redujera a la mitad el número de responsables».

En ese sentido, el funcionario indicó que la medida se toma en base a la necesidad de proteger los servicios públicos.

A su vez, «aliviar la presión sobre la vivienda y para proteger a los franceses, especialmente en Montreal».

Lea también: Dónde queda la oficina de la embajada de Canadá en Honduras

Reacciones

El diputado por la ciudad de Carleton y candidato a primer ministro de Canadá, Pierre Poilievre, dijo que «está fuera de control, debemos reducir masivamente».

Durante su gira en Quebec, Poilievre manifestó que las medidas que toma el gobierno para reducir a la mitad la inmigración es «razonable».

Así lo dio a conocer Patrice Roy, periodista canadiense a través de su cuenta de X.

Por otro lado, el director de medios y prensa del primer ministro François Legault, Ewan Sauves, señalo que «le corresponde al gobierno federal actuar».

«De los 600.000 inmigrantes temporales que hay en Quebec, 420.000 están bajo la jurisdicción de Ottawa», indicó Sauves.

Por lo que, es más que evidente que «tenemos que empezar con estos 420.000, pero hoy el gobierno del CAQ está dando ejemplo».

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...