Muchos portadores de visa estadounidense han notado la presencia de una, dos o tres estrellas debajo de la fotografía en sus documentos.
Este detalle ha generado diversas especulaciones, especialmente en redes sociales, sobre su posible relación con el nivel de riesgo migratorio o la probabilidad de ser admitido en territorio estadounidense.
Sin embargo, autoridades y expertos en migración aclaran que estas estrellas no determinan ni afectan el ingreso al país.
Las estrellas, de hecho, forman parte de un código interno utilizado por los oficiales de inmigración para identificar el tipo de visa y otros detalles relacionados con su procesamiento.
No representan una calificación ni evaluación del portador, ni deben interpretarse como un juicio anticipado sobre la intención migratoria del viajero.
Algunas teorías sugieren que el número de estrellas podría estar vinculado al grado de sospecha o de permanencia ilegal por parte del solicitante.
Sin embargo, estas afirmaciones no han sido confirmadas oficialmente y carecen de respaldo por parte de organismos como el Departamento de Estado o el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
De acuerdo con expertos, la decisión final sobre permitir o negar el ingreso a Estados Unidos recae exclusivamente en el oficial de inmigración en el punto de entrada, quien evalúa cada caso en tiempo real, independientemente del número de estrellas que aparezca en la visa.
En conclusión, si bien el misterio de las estrellas continúa alimentando debates en línea, su función sigue siendo meramente técnica y administrativa, sin impacto directo en el proceso de admisión migratoria.
Los viajeros deben enfocarse en cumplir con los requisitos establecidos y presentar documentación veraz y clara ante las autoridades al momento de su ingreso al país.
Nuevas medidas de embajada de EE.UU. en Tegucigalpa sobre visas / formulario DS-160