El 13 de abril de 2029, un evento astronómico captará la atención de científicos y aficionados al espacio en todo el mundo.
El asteroide Apofis, una roca espacial de gran tamaño, pasará muy cerca de la Tierra, a una distancia incluso menor que la que nos separa de la Luna.
Descubierto en 2004, Apofis tiene un tamaño considerable, superando a la Torre Eiffel en París.
Aunque inicialmente se planteó la posibilidad de un impacto con la Tierra, estudios posteriores descartaron esta amenaza.
El acercamiento de Apofis representa una oportunidad única para la comunidad científica.
La NASA y otras agencias espaciales planean observar de cerca el asteroide, utilizando radares y telescopios para estudiar su composición, forma y trayectoria.
Esta información será valiosa para comprender mejor la naturaleza de los asteroides y evaluar el riesgo de futuros impactos.
Además, el estudio de Apofis podría revelar datos sobre la formación del sistema solar y la historia de nuestro planeta.
Aunque el encuentro con Apofis no representa un peligro para la Tierra, su paso cercano es un recordatorio de que nuestro planeta está rodeado de objetos celestes que podrían representar una amenaza en el futuro.
Por esta razón, la NASA y otras organizaciones trabajan en la detección y seguimiento de asteroides potencialmente peligrosos.
El 13 de abril de 2029, millones de personas en todo el mundo podrán observar el paso de Apofis a simple vista, si las condiciones climáticas lo permiten.
Será un espectáculo impresionante que nos recordará la inmensidad del universo y la importancia de proteger nuestro planeta.