17 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¿Qué le pasa a WhatsApp, Facebook e Instagram?, esto ocurre

Este miércoles 11 de diciembre de 2024, las plataformas de Meta (WhatsApp, Instagram y Facebook) sufrieron una interrupción masiva que dejó a millones de usuarios sin acceso a sus servicios en todo el mundo.

Según el portal especializado Downdetector, los problemas comenzaron alrededor de las 5:30 A.M. (hora hondureña) y afectaron principalmente el envío de mensajes y la carga de contenido.

Zonas más afectadas y tipo de fallos

La caída tuvo un impacto global, con América Latina, España y Brasil entre las regiones más afectadas.

En WhatsApp, el 59% de los reportes señalaban la imposibilidad de enviar mensajes.

Instagram presentó fallas en la aplicación móvil reportadas por el 76% de sus usuarios, mientras que Facebook enfrentó dificultades de acceso y conexión al servidor.

La situación generó una avalancha de quejas en redes sociales como X, donde los usuarios compartieron memes, comentarios y su frustración ante la interrupción de los servicios.

Meta guarda silencio sobre las causas

Hasta el momento, Meta, la empresa liderada por Mark Zuckerberg, no ha emitido un comunicado oficial explicando las causas de la caída.

Aunque algunos usuarios especulan sobre un posible ciberataque, no hay evidencia que lo confirme.

Este incidente recuerda la caída global de octubre de 2021, cuando los servicios de la compañía estuvieron fuera de línea durante horas.

Lea también: WhatsApp se viste de Navidad: Así puedes activar el modo festivo en tu app

Restablecimiento gradual del servicio

El servicio comenzó a normalizarse alrededor de las 9:00 A.M., tras aproximadamente tres horas y media de interrupción.

Sin embargo, algunos usuarios reportaron problemas residuales en ciertas regiones y dispositivos.

La caída ha puesto en evidencia la dependencia global de estas plataformas para la comunicación personal y laboral, generando preocupación sobre la falta de alternativas en casos de fallos prolongados.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Generación Z, la más vulnerable a la desinformación pese a ser nativa digital

Un reciente estudio internacional reveló que la Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, es la más propensa...

Estos mensajes por WhatsApp pueden causarte sanciones esta Semana Santa

Durante la Semana Santa, miles de personas recurren a WhatsApp para mantenerse en contacto con familiares, amigos y...