16 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Qué hacer y cómo actuar en un terremoto

San Pedro Sula. En los últimos días se han estado presentando movimientos telúricos en diferentes partes del mundo, países como Estados Unidos y Taiwán han sido víctimas de uno de los fenómenos naturales más temidos.

De acuerdo a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, un terremoto es una sacudida repentina y rápida del suelo causada por el desplazamiento de rocas debajo de la superficie terrestre o por la actividad volcánica o magmática en la tierra.

Los terremotos ocurren repentinamente, sin previo aviso, y pueden ocurrir en cualquier momento.

Por esa razón, te dejamos una serie de consejos para que tomes en cuenta ante un terremoto.

La Earthquake Country Alliance (ECA), asociación que trabaja para mejorar la preparación ante terremotos, recomienda siete pasos para enfrentar estas situaciones.

Paso 1: Asegura tu espacio 

«Las sacudidas sísmicas pueden mover casi cualquier cosa, incluso objetos grandes o pesados», menciona la ECA en su informe.

«Comience ahora alejando muebles como estanterías de las camas, sofás u otros lugares donde la gente se sienta, duerme o pasa mucho tiempo.», recomienda.

Paso 2: Planifique su seguridad 

Otra de las sugerencias, según ECA, es planificar su seguridad creando su plan de emergencia y decidiendo cómo se comunicará.

«Reúnete con tu familia o compañeros de casa para planificar ahora lo que hará cada persona antes, durante y después», detallan.

La ECA, enfatiza que, «la planificación para un terremoto u otra emergencia no es muy diferente de la planificación para un evento o unas vacaciones».

Paso 3: Organizar los suministros de emergencia

«Todos deberían tener suministros de emergencia almacenados en lugares accesibles en el hogar, el trabajo y los vehículos», aconseja la Earthquake Country Alliance.

Puedes elegir qué poner en cada ubicación:

  • Las bolsas debajo de la cama contienen zapatos, una linterna y otros artículos para cuando ocurra un terremoto mientras duerme.
  • Las bolsas de viaje o los kits para el automóvil contienen suministros para aproximadamente 3 días cuando sea necesaria la evacuación.
  • Los suministros para el hogar o el trabajo son para refugiarse en el lugar por hasta 2 semanas o para grupos más grandes.

Paso 4: Minimizar las dificultades financieras

Según la ECA, «los terremotos pueden durar sólo unos segundos, pero pueden sacudir nuestras vidas durante semanas y meses».

Por lo que, debes organizar documentos importantes, fortalecer su casa o edificio, contratar seguros contra terremotos.

Paso 5: Agáchese, cúbrase y sujétese

La Earthquake Country Alliance (ECA) en caso de un terremoto aconseja:

  1. Baja donde estás, sobre tus manos y rodillas: Esta posición lo protege de ser derribado y reduce las posibilidades de ser golpeado por objetos que caen o vuelan.
  2. Cúbrete la cabeza y el cuello con un brazo y una mano: Si hay una mesa o un escritorio resistente cerca, gatee debajo para refugiarse. Si no hay ningún refugio cerca, gatee junto a una pared interior. Mantente de rodillas; agacharse para proteger órganos vitales.
  3. Espera hasta que cese el temblor: Bajo refugio: sujetarlo con una mano; Esté preparado para moverse con su refugio si se mueve. Sin refugio: sujétese la cabeza y el cuello con ambos brazos y manos.

Paso 6: mejorar la seguridad post terremoto 

La ECA puntualiza que «en el momento en que el suelo deja de temblar es importante actuar de forma rápida y segura».

Donde se tiene que evacuar a terrenos más elevados si es posible que se produzca un tsunami. De lo contrario, verifique si hay lesiones y daños que requieran atención inmediata, sostiene la ECA.

Paso 7: Reconectar y Restaurar 

«En los días y semanas posteriores a un gran terremoto, su familia, amigos y vecinos pueden reunirse para iniciar el proceso de recuperación», aconseja la Earthquake Country Alliance.

Cabe mencionar que, «después de un desastre importante, la comunicación será un paso importante en sus esfuerzos de recuperación», según la ECA.

Lea también:  ¿Por qué se dan los terremotos en el Mundo?

Por esa razón, recomiendan encender su radio portátil para recibir información y avisos de seguridad.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...