28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¿Qué es el virus B?, la nueva amenaza que nació en Hong Kong

El primer caso del virus B, también conocido como «virus simiae», fue detectado en el Hospital Yan Chai, en Hong Kong. Pero qué se sabe de la enfermedad.

Generalmente, el virus B no manifiesta síntomas, sin embargo, en casos extraños, el virus puede ser mortal en humanos que tuvieron contacto con mucoso o percutáneo con la saliva u fluidos corporales de monos.

La enfermedad puede transmitirse a través de mordeduras, arañazos, salpicaduras o pinchazos de aguja.

El periodo de incubación del virus B en las personas pueden aparecer entre3 y 7 días después del contacto con el mono hasta un mes más tarde.

Los síntomas son similares a los de una gripe y pueden manifestarse náuseas, vómitos, dolor abdominal, hipo o la inflamación de los ganglios linfáticos.

Primer caso confirmado

El primer caso confirmado de virus B fue en Beijing, China, en el año 2021.

La víctima era un veterinario de 53 años que trabajaba en una institución que se dedicada a investigar a los animales.

En ese sentido, un mes después de haber disecado dos monos, presentó síntomas y murió.

Lea también: Taiwán sufre el terremoto más potente en 25 años

Otro primer caso en Hong Kong

Un hombre de 37 años se encuentra en estado crítico tras ser atacado por un mono salvaje y contagiarse del mortal virus B.

Convirtiéndose en el primer caso humano registrado en Hong Kong. El 21 de marzo ingresó al Hospital Yan Chai con fiebre y disminución de consciencia.

Tras realizarle una prueba del líquido cefalorraquídeo, confirmaron que el hombre tenía virus B, conocido como «virus simiae«.

La investigación preliminar arrojó luz sobre el posible origen de la infección del paciente y se determinó que estuvo en contacto con monos salvajes.

Lo anterior, durante una excursión al parque Kam Shan a finales de febrero, donde sufrió heridas.

Más Noticias de El País

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....

Tuberculosis bovina: La enfermedad que puede transmitirse a los humanos

En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, el Dr. Bernardo Alonso, experto de la Organización Mundial...