París, Francia – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, afirmó en una reciente entrevista que el mandatario ruso, Vladimir Putin, «morirá pronto» en medio de especulaciones sobre su estado de salud.
La declaración fue realizada en París tras una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
«Él (Putin) morirá pronto, eso es un hecho, y esto llegará a su fin», dijo Zelensky a periodistas.
Estas palabras surgen mientras continúan los rumores sobre la salud de Putin, quien, a sus 72 años, ha sido objeto de especulaciones sobre enfermedades como el cáncer y el Parkinson.
Se le ha visto con la cara hinchada, movimientos espasmódicos y dificultades para hablar en apariciones públicas.
Uno de los incidentes más comentados ocurrió en 2022, cuando Putin fue captado encorvado en su silla, aferrado a una mesa y arrastrando las palabras durante una reunión con el entonces ministro de Defensa, Sergei Shoigu.
También se ha informado sobre episodios de tos persistente y problemas al caminar.
Macron y Zelensky discuten apoyo europeo a Ucrania
Durante su visita a París, Zelensky también advirtió que Putin está intentando «golpear a la Unión Europea desde dentro», refiriéndose a la influencia de países como Hungría.
Por su parte, Emmanuel Macron anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 2.000 millones de euros (2.200 millones de dólares) y pidió a Rusia aceptar un alto el fuego de 30 días sin condiciones previas.
«Rusia no tendrá derecho a opinar sobre el apoyo que brindamos y brindaremos a Ucrania, ni tampoco fijará las condiciones», afirmó Macron, agregando que Kiev ya ha asumido «el riesgo de la paz» al aceptar la tregua propuesta por Estados Unidos.
Posible presencia de fuerzas europeas en Ucrania
Zelensky y Macron también discutieron la posibilidad de desplegar fuerzas europeas en Ucrania para garantizar que Rusia no vuelva a atacar tras un eventual acuerdo de paz.
Aunque Macron insistió en que estas fuerzas no estarían allí para combatir, sino para monitorear la situación y disuadir nuevas agresiones rusas, Zelensky destacó que aún es «demasiado pronto» para determinar qué naciones estarían dispuestas a participar.
«Nadie quiere arrastrar a ningún país a una guerra», subrayó el presidente ucraniano.
Sanciones contra Rusia seguirán vigentes
Macron también descartó levantar las sanciones contra Rusia en el corto plazo, señalando que estas medidas dependen exclusivamente de la decisión de Moscú de cesar su agresión y cumplir con el derecho internacional.
La reunión en París, que también contará con la participación de líderes europeos como el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro británico Keir Starmer, se perfila como un momento clave en la estrategia occidental para apoyar a Ucrania frente a la agresión rusa.