26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Puerto Cortés autoriza la venta de artefactos de pólvora bajo control

PUERTO CORTÉS. – Las autoridades municipales han autorizado la instalación de una docena de puestos para la comercialización controlada de artefactos de pólvora, desde luces pirotécnicas hasta cohetes de bajo poder, para la temporada navideña y de fin de año.

Al menos diez puestos se han instalado a un costado del edificio principal de la municipalidad y con un permiso que durará hasta el 6 de enero del año entrante.

El coronel Hernán Canales David, del Cuerpo de Bomberos, dijo que están capacitando y colaborando con los comerciantes de pólvora en las instalaciones eléctricas. También con la ubicación de depósitos de agua, así como unidades contraincendios para contrarrestar las emergencias.

“La sanción por el no cumplimiento a lo ordenado será el decomiso del producto y en caso de reincidencia se aplicará una multa de 5 mil lempiras. En cuanto a los negocios hasta podrían cerrarse”, dijo el oficial bomberil.

Mientras el gobierno local, a través del departamento municipal de Justicia, la Policía Preventiva y con la colaboración de los pobladores diseminados a lo largo y ancho del municipio, serán los entes encargados de vigilar el estricto cumplimiento de lo que se les ha ordenado a los vendedores.

La instalación de los puestos en el principal puerto del país comenzó en la víspera del inicio oficial de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, bajo las más estrictas medidas de bioseguridad, controlando especialmente a los niños.

A la par de la venta controlada, los Bomberos impulsan una campaña anti pólvora a través de operativos de concientización con más de 15 elementos y unidades de policías municipales.

La campaña se denomina “Ilumina la vida, vívela sin pólvora», la cual tiene como objetivo disminuir el número de niños quemados durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo en el principal puerto del país.

También policías municipales realizarán operativos de inspección en los barrios y colonias para disuadir el ingreso sin control de productos elaborados con pólvora.

PARA SABER

En el cercano municipio de Omoa, las autoridades municipales han prohibido la venta y comercialización de pólvora, aunque el control es utópico por lo extenso de la jurisdicción, la falta de personal para ejercer vigilancia y la proximidad con Guatemala, donde la venta de cohetes es libre.

Lea También: Policía Municipal reitera que la venta de pólvora en San Pedro Sula es prohibida

Más Noticias de El País

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...