23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

PSH propone llamar «Guillermo Anderson» a aeropuerto de La Ceiba

Tegucigalpa. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, presentó este jueves un proyecto de ley para cambiar el nombre del Aeropuerto Internacional Golosón a «Guillermo Anderson», en reconocimiento a este hijo predilecto de La Ceiba.

“He presentado, junto a los congresistas Tomás Ramírez y Karla Dipp, la iniciativa de ley para cambiar el nombre del Aeropuerto Internacional de La Ceiba Golosón a Guillermo Anderson», indicó Umaña.

Lo anterior, en reconocimiento «a este ilustre hondureño que cumpliría años el 26 de febrero”, añadió.

El congresista señaló que Anderson es considerado, uno de los más grandes compositores de Honduras “es deber nuestro reconocerlo”.

“Después de una exhaustiva investigación vemos que la palabra Golosón realmente no hay una inferencia histórica del porqué se llama así. Por lo tanto es posible reconocer a este ser humano que tantas satisfacciones dio”, señaló Umaña.

Tras 7 años de su muerte, Guillermo Anderson vive entre los hondureños

Tras siete años de su muerte, en 2016, el cantautor Guillermo Anderson vive entre los hondureños a través de su legado musical.

Esto, con temas que le cantan a la naturaleza, al amor y a su país.

“Siento que hemos tenido la suerte de que su legado musical quedó grabado en tantos lugares, que constantemente surge Guillermo y su música por ahí. A menudo recibo videos que me mandan niños pequeños cantando ‘La rana feliz‘”, dijo la esposa del artista, Lastenia Godoy.

Lea también: Buscan impulsar a La Ceiba como un destino imprescindible del ecoturismo

Agregó que “hay muchas instituciones que de manera constante también cantan, tocan y comparten su música, y eso personalmente me sirve de mucho consuelo porque sé que es lo que él hubiera querido, seguir presente a través de su música”.

El autor de “En mi país”, “Pobre marinero”, “Aves”, “Agua” y “Cortaron el árbol”, nació el 26 de febrero de 1962 y murió el 6 de agosto de 2016 a causa de un cáncer de tiroides que le descubrieron en 2015.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...