23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Protesta multitudinaria en Valencia: «Mazón dimisión» por las inundaciones

Valencia, España. Más de diez días después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA en la provincia de Valencia, miles de personas tomaron las calles para exigir la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, acusándolo de gestionar de manera deficiente la crisis.

La manifestación fue organizada en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia por un total de 48 organizaciones que criticaron la demora en las alertas y el socorro a la población.

Exigen dimisiones por la falta de respuesta ante la emergencia

Los manifestantes, que portaban pancartas con mensajes como “Mazón dimisión” y “Vuestra incompetencia, nuestros muertos”, denunciaron que las autoridades regionales tardaron más de 12 horas en alertar a la población sobre la emergencia.

Esto, a pesar de los avisos previos emitidos por la Agencia Española de Meteorología (AEMET).

Las portavoces de las organizaciones convocantes señalaron que el gobierno autonómico “no supo gestionar la catástrofe, ni alertar a tiempo, ni coordinar la limpieza y la reconstrucción”.

Imagen: Reuters.

Responsabilidades penales en el punto de mira

Durante la concentración, algunos asistentes pidieron responsabilidades penales para los miembros del Ejecutivo valenciano.

Carteles con frases como “Manchados de sangre” fueron visibles, recordando a las 220 víctimas mortales registradas solo en esta provincia.

La protesta se produce tras una demanda presentada por la asociación Liberum, que ha llevado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) a solicitar expedientes administrativos al Gobierno regional. El caso ya ha sido remitido al Tribunal Supremo.

“Hay que entender el enfado y la frustración de muchas personas”: Rey Felipe en su visita a las zonas inundadas

Respuesta del Gobierno y tensiones en la marcha

El Partido Popular de la Comunidad Valenciana respondió a las críticas mediante un mensaje en redes sociales, acusando a los manifestantes de estar politizados.

“Las entidades catalanistas de los ‘Països Catalans’ solo buscan generar caos en la ciudad de Valencia. No les importan las víctimas, solo la política”, afirmaron.

Aunque la manifestación había sido anunciada como pacífica, la tensión aumentó al inicio de la marcha, que arrancó a las 18:00 horas.

Los asistentes recorrieron el centro de Valencia hasta la Plaza Manises, frente al Palau de la Generalitat, donde se leyó un manifiesto.

La jornada se extendió hasta las 19:45 horas, con algunos incidentes menores, como el lanzamiento de bengalas y barro contra el Consistorio, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional. No se reportaron detenciones significativas.

Protestas se extienden a otras localidades

La indignación no se limitó a Valencia capital; manifestaciones similares se registraron en otras ciudades de la comunidad, como Alicante.

Lea también: Reciben con insultos y barro a los reyes de España en su llegada a zonas inundadas por el DANA

En un claro mensaje de descontento ciudadano ante la gestión de la emergencia por parte de las autoridades autonómicas.

Con la presión en aumento, la administración de Mazón enfrenta un escrutinio público y legal por su actuación durante la crisis provocada por la DANA, en medio de críticas por falta de preparación y respuesta.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...