23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Proponen a 3 candidatos presidenciables en el Partido Liberal

Para el edil de Texiguat, en El Paraíso, y analista político, Erick Mejía, el Partido Liberal
cuenta con tres fuertes aspirantes presidenciales de cara a los comicios del 2025.

Para Mejía, esos candidatos son José Simón Azcona Bocock (hijo del expresidente José Simón Azcona), Eduardo Maldonado (director de un importante medio de comunicación)
y Roberto Contreras (alcalde de San Pedro Sula).

Sin embargo, “José Simón Azcona ya descartó cualquier posibilidad de aspirar a la Presidencia de la República; mientras Eduardo Maldonado tiene una enorme simpatía con el
pueblo hondureño, es un hombre servicial y su medio de comunicación llega hasta el último rincón del país.

Entre tanto, Roberto Contreras está haciendo muy bien las cosas en San Pedro Sula, es un alcalde que le apuesta a la transparencia, es un emprendedor y sería un gran candidato liberal”, argumentó Mejía, también director del Programa televisivo de El Hormiguero.

No obstante, el alcalde aclaró que en la actualidad el Partido Liberal no tiene ningún precandidato oficial a la Presidencia de la república. Y eso es una demostración que los liberales son responsables porque no consideran que es el momento de andar en proselitismo político.

A pesar que no es el momento, mencionó que los otros contendientes ya hicieron presentaciones y jugadas de precandidatos presidenciales: Rixi Moncada, Nelson Ávila y Jorge Cálix en el Partido Libertad y Refundación (Libre) y por el Partido Nacional ya se oficializó una comisión de campaña de Tito Asfura, más conocido como “Papi a la orden”.

Además de los tres candidatos que sugiere Mejía, éste no descartó que en un futuro cercano el alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, confirme su precandidatura presidencial,
aunque no cree que tenga el nivel de simpatía que posee José Simón Azcona Bocock, Eduardo Maldonado o su compañero Roberto Contreras.

En contra corriente, alertó que “si ninguno de los tres decide aspirar, se genera un vacío y un desánimo en el Partido Liberal, y es allí donde más de 40 alcaldes liberales pensamos en construir una alianza con Libre”.

En ese contexto, dijo que de conformarse una alianza entre Libre-Partido Liberal, se debe respetar las alcaldías de cada institución política para tener una victoria contundente.

Pero luego de lanzar estas expectativas, Mejía reconoció que se debe esperar el pronunciamiento de la convención del Partido Liberal, que ocurre después de las elecciones primarias.

Lea También: Lista de alcaldes liberales que votaran por Rixi Moncada para presidenta de Honduras

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...