San Pedro Sula. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó sobre el pronóstico del clima para este sábado, donde predominarán condiciones secas y estables en la mayor parte de Honduras.
No obstante, el transporte de humedad proveniente del mar Caribe provocará precipitaciones débiles y aisladas en áreas montañosas de la región oriental.
También se esperan temperaturas frescas al amanecer.

Condiciones climáticas por regiones
- En las regiones norte, noroccidente y nororiente, se pronostican días secos y noches frescas.
- Para el resto del país, se esperan lluvias débiles, con excepción de las regiones sur y suroccidente, donde prevalecerán condiciones mayormente secas.
Según Cenaos, la cuña de alta presión que afecta al territorio nacional mantendrá temperaturas frescas durante el día y la noche.
Temperaturas por regiones
- Tegucigalpa: Máxima de 27°C y mínima de 17°C.
- San Pedro Sula: Máxima de 26°C y mínima de 21°C.
- Centro: Máxima de 25°C y mínima de 18°C.
- Sur: Máxima de 33°C y mínima de 24°C.
- Occidente: Máxima de 27°C y mínima de 13°C.
- Zona insular: Máxima de 28°C y mínima de 26°C.
- Región oriental: Máxima de 28°C y mínima de 18°C.
Condiciones marítimas
Los oleajes en el litoral Caribe oscilarán entre 2 y 4 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se registrarán alturas de 1 a 3 pies.
Lea también: Honduras enfrenta nuevo aumento en el precio de los combustibles a partir del lunes
Cenaos recomendó a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y tomar precauciones ante los cambios de temperatura, especialmente en las zonas donde se esperan lluvias aisladas y temperaturas frescas.
Se mantienen las condiciones secas y estables sobre la mayor parte del territorio nacional, sin embargo, producto del transporte de humedad desde el mar Caribe se producirán precipitaciones débiles aisladas en áreas montañosas de la región oriental. Continuarán registrándose… pic.twitter.com/QSQbdmWmXD
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) January 18, 2025