26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Prohibición de TikTok en EE.UU.: Millones de usuarios pierden acceso a la popular app

Washington D.C. La popular aplicación TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos tras la entrada en vigor de una prohibición federal que busca cortar los lazos entre la plataforma y su empresa matriz china, ByteDance.

Millones de usuarios en el país se encontraron con un mensaje que les impedía acceder al contenido: “Lo siento, TikTok no está disponible en este momento”.

La medida obligó a Apple y Google a retirar la aplicación de sus tiendas digitales el sábado por la noche, mientras que el sitio web de TikTok también dejó de estar operativo.

Aunque los usuarios que ya tenían instalada la aplicación pueden conservarla, las actualizaciones y compras dentro de la plataforma han quedado bloqueadas.

La ley que respalda esta prohibición fue aprobada en abril, con el argumento de proteger la seguridad nacional ante posibles riesgos de espionaje y manipulación de datos por parte del gobierno chino.

La administración de Joe Biden defendió la legislación en la Corte Suprema, que falló unánimemente a favor de la medida, al considerar que los riesgos superaban las preocupaciones sobre la libertad de expresión de los usuarios.

El director general de TikTok, Shou Chew, agradeció en un mensaje público al presidente electo Donald Trump por su intención de encontrar una solución que permita restablecer la aplicación en Estados Unidos.

Según declaraciones de Trump, es posible que se conceda una prórroga de 90 días para que ByteDance busque un comprador estadounidense, aunque hasta ahora no se ha concretado ninguna negociación.

Confusión y críticas internacionales

La prohibición ha generado confusión y críticas tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

Algunos expertos cuestionan si la compañía cerró voluntariamente la plataforma o si la falta de soporte tecnológico la obligó a detener sus operaciones.

En China, las reacciones no se hicieron esperar. Hu Xijin, exeditor del periódico estatal Global Times, calificó la medida como un “ataque brutal” contra la libertad de expresión.

TikTok, que no opera en China, tiene como contraparte local a Douyin, una versión adaptada a las estrictas normas de censura de Beijing.

Mientras tanto, otros actores empresariales han mostrado interés en adquirir TikTok.

Entre ellos, se destacan la startup de inteligencia artificial Perplexity AI y un consorcio liderado por el empresario Kevin O’Leary.

Quien presentó ofertas multimillonarias a ByteDance para adquirir la operación estadounidense de la aplicación.

Lea también: Trump considera prórroga de 90 días para TikTok y evitar su prohibición en EE. UU.

Futuro incierto

A pesar de los intentos de negociación y las demandas interpuestas por ByteDance, el futuro de TikTok en Estados Unidos permanece incierto.

Las sanciones para las empresas que ofrezcan soporte a la plataforma podrían alcanzar multas significativas, y sin un comprador claro, la aplicación corre el riesgo de desaparecer definitivamente del mercado estadounidense.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...