San Pedro Sula. El Juzgado de Letras Penal de San Pedro Sula ha programado para el 19 de febrero de 2025 la audiencia inicial contra la odontóloga Tesla Paola Alemán, sospechosa de asesinar a su hija de tres años dentro de su vivienda en la zona norte del país.
Sin embargo, el abogado Benjamín Lavaire, representante legal del padre de la menor, explicó que el desarrollo de la audiencia dependerá del estado de salud mental de la imputada.
«La audiencia está señalada para el 19 de febrero, pero su realización dependerá de la evolución de su salud mental», indicó Lavaire en declaraciones al noticiero Hoy Mismo.
Durante la audiencia de declaración de imputado, celebrada el miércoles, el juez ordenó que Alemán permanezca internada en el Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, en Tegucigalpa, como medida cautelar mientras se analiza su estado mental.
El crimen que conmocionó a San Pedro Sula
El trágico suceso ocurrió en una vivienda de un populoso barrio sampedrano. La niña fue encontrada sin vida con una herida de arma blanca en el cuello.
Mientras que su madre presentaba una lesión similar en el lado derecho del cuello, presuntamente autoinfligida en un intento de suicidio.
Las primeras investigaciones señalan que Alemán habría cometido el crimen en un ataque de ira.
Según testimonios de familiares, la odontóloga de 39 años mostraba signos de depresión y ansiedad en los últimos meses, tras la muerte de un familiar.
Lea también: La última conversación de la niña con su padre, antes de ser asesinada por su madre odontóloga
La violencia contra menores en Honduras
El asesinato de la menor se suma a la preocupante cifra de violencia contra niños y jóvenes en el país.
En 2024, al menos 619 menores murieron de forma violenta, un promedio de 50 casos al mes, según la Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez (Coiproden).
Honduras atraviesa una crisis de seguridad con un promedio diario de entre 10 y 13 homicidios, de acuerdo con estadísticas oficiales, lo que sigue generando alarma entre la población.