Tegucigalpa. La Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI) logró que se dictara auto de formal procesamiento con prisión preventiva para tres individuos acusados de hackear cuentas de WhatsApp en Honduras.
Los imputados han sido identificados como Brayan Meléndez Mendoza, José Arnulfo Bueso y Luis Savillón Lara.
Quienes enfrentan cargos por asociación para delinquir, acceso no autorizado a sistemas informáticos, suplantación de identidad y lavado de activos.
Según la investigación realizada por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), los acusados emplearon técnicas de phishing para apropiarse de la cuenta de WhatsApp de una de las víctimas.
Lo que les permitió engañar a otros usuarios mediante la supuesta venta de dólares.
Posteriormente, los estafadores transferían el dinero obtenido de las víctimas a cuentas de Luis Miguel Savillón Lara y utilizaban los fondos en compras en centros comerciales, con el propósito de dar apariencia de legalidad al dinero dentro del sistema financiero.
La audiencia preliminar del caso se programó para el 6 de noviembre de 2024, a las 10:00 a.m., según informaron las autoridades judiciales.
Lea también: Así operaba la banda de ciberataque a cuentas de WhatsApp en Honduras
El phishing es un ciberataque en el que los delincuentes engañan a las personas para obtener información confidencial, como contraseñas o datos bancarios, mediante mensajes fraudulentos o sitios web falsos.
Una vez en posesión de estos datos, los utilizan para cometer fraudes financieros.
La FEPROSI ha instado a la población hondureña a ser cautelosa con sus datos personales y financieros, recomendando no compartir información sensible y verificar la legalidad de cualquier transacción.