18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Primeros auxilios en caso de golpe de calor

Los catrachos sufren de tremendas calores, algunas personas hasta se ven afectados en su salud.  El golpe de Calor, es común cuando las temperaturas suben.

Pero, ¿Qué es un Golpe De Calor?

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas.

El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia. El golpe de calor sin tratar puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.

El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.

Podemos identificarlo cuando sentimos:
  • Mareo
  • Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel
  • Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
  • Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
  • Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
  • Dolor de cabeza
  • Ataques con convulsiones

Si sospechas un golpe de calor puedes realizar lo siguiente:

  • Ponte en una bañera con agua fría o date una ducha fría.
  • Rocíate con una manguera de jardín.
  • Mójate con agua fresca, usando una esponja.
  • Colócate compresas de hielo o toallas húmedas frías en el cuello, las axilas y la ingle.
  • Cúbrete con sabanas frías y húmedas.
  • Poner los pies en alto

Si te sientes muy mal y no puedes hacerlo por ti mismo, pide a otra persona que te haga esos primeros auxilios.

Y si, es otra persona que está pasando por eso, puedes apoyarlo de la misma manera.

Cabe destacar, que estos son solo primeros auxilios, pero lo ideal es que llames al 911 o vayas a un centro médico.

Lea También:

Recomendaciones para evitar el golpe de calor por altas temperaturas en Honduras

 

Más Noticias de El País

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....

Tuberculosis bovina: La enfermedad que puede transmitirse a los humanos

En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, el Dr. Bernardo Alonso, experto de la Organización Mundial...