Berlín. Este domingo el mundo será testigo de una final inédita donde España se enfrentará a Inglaterra en el estadio olímpico de Berlín, donde uno levantará la Eurocopa 2024.
Los españoles buscan su cuarta euro, tras ganar en el 1964, 2008 y 2012, mientras que los ingleses quieren alzar su primera copa continental.
Ambas selecciones se han enfrentado en 27 ocasiones, con 10 victorias para España, 13 para Inglaterra y 4 empates.
Dani Olmo: “Estamos a 90 minutos de la gloria”
“A 90 minutos de la gloria”: así resumió el delantero Dani Olmo la final de la Eurocopa, que enfrentará a España e Inglaterra el domingo en Berlín.
“Pensamos solo en la final, estamos a 90 minutos de la gloria, de poder ganar una Eurocopa 12 años después. Nuestra motivación es máxima”, declaró el jugador del RB Leipzig desde el campo base de la selección en Donaueschingen.
Con tres dianas y dos asistencias en lo que va de torneo, para Olmo marcar en la final sería una “motivación extra”, pero para él lo importante “es ganar el partido”.
Para lograrlo, el catalán de 28 años no cree que haya que cambiar el estilo de la ‘Roja’ para adaptarse al rival.
“Si está funcionando bien, ¿por qué cambiar? Nos está yendo bien y estamos preparando de la misma manera que siempre el partido de la final”, resumió sobre la preparación.
Tras empezar el torneo como suplente, Olmo arrancará el partido desde el once titular salvo gran sorpresa, culminando un torneo en el que se ha “sentido bien”.
Inglaterra modernizó las bases de su fútbol
Inglaterra lleva una década cuidando el aspecto psicológico y su juego con el pie, que son ahora los dos pilares que la llevan a disputar la final de la Eurocopa.
En su afán de modernizar las bases del fútbol inglés, la idea era multiplicar los equipos de jóvenes y trabajar con ellos, insuflando los principios adecuados en todos los niveles, para que ello terminara desembocando a corto o medio plazo en la selección de los ‘Tres Leones’, que en las grandes competiciones terminaban hasta entonces siendo inofensivos gatitos.
Los resultados deportivos no tardaron en llegar en las competiciones de selecciones juveniles, en las que participaron algunos jugadores que están ahora con Southgate en la aventura de la Eurocopa-2024.
Inglaterra ganó el Europeo Sub-21 por primera vez en 39 años en 2023, con Cole Palmer y Anthony Gordon en sus filas.
Phil Foden fue nombrado también el mejor de la competición cuando Inglaterra ganó el Mundial Sub17 en 2017.
En el Mundial, el equipo llegó a disputar las semifinales en Rusia-2018 y luego alcanzó los cuartos de final en Qatar-2022.
Mientras que, en la Eurocopa fue subcampeón en 2021, cayendo entonces ante Italia en la tanda de penales de la final, y el domingo regresa al duelo decisivo del torneo, con la misión de sacarse aquella espina.