18.9 C
Honduras
martes, abril 29, 2025

Presidente panameño, José Raúl Mulino: «La soberanía de Panamá no está en cuestión»

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó la soberanía panameña sobre el Canal de Panamá tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Mulino enfatizó que «la soberanía de Panamá no está en cuestión» y que «el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo».

Esta declaración se da en respuesta a recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha manifestado su intención de recuperar el control del canal, citando preocupaciones sobre la influencia china en su operación.

Mulino negó cualquier tipo de negociación respecto a la propiedad del canal y rechazó las acusaciones de Trump, subrayando que su administración mantiene un manejo equitativo de las tarifas para todas las embarcaciones, sin privilegios para ninguna nación.

Durante su visita, Rubio tiene previsto recorrer instalaciones estratégicas, incluyendo el canal, tema de interés para el gobierno estadounidense.

Su agenda también contempla abordar temas como la migración y la lucha contra el narcotráfico, en un contexto marcado por la suspensión de fondos de ayuda exterior de EE.UU.

Las recientes protestas en Panamá reflejan el rechazo popular a cualquier intento de intervención extranjera en el canal.

El pasado domingo, aproximadamente 200 personas marcharon en la ciudad de Panamá portando banderas nacionales y consignas en defensa de la soberanía.

Algunos manifestantes quemaron pancartas con imágenes de Trump y Rubio, mientras las fuerzas de seguridad intervinieron para contener la movilización.

Mulino reiteró que espera que la visita de Rubio se centre en intereses comunes entre ambos países, como la cooperación en materia migratoria y de seguridad.

No obstante, el viaje del funcionario estadounidense se produce en un momento en el que Washington evalúa recuperar el control del canal, argumentando la necesidad de contrarrestar la creciente presencia china en la región.

Más Noticias de El País

Tensión en el Vaticano: Müller carga contra el legado de Francisco y pide un pontificado más ortodoxo

Con la muerte del papa Francisco, la Iglesia católica se enfrenta a un nuevo capítulo, según el cardenal...

Habemus fecha para inicio de cónclave para elegir al nuevo papa

Tegucigalpa, Honduras.- Los cardenales católicos romanos se reunirán en un cónclave secreto a partir del 7 de mayo...

La inquietante portada de The Economist que sacude al mundo

Hoy en día, las predicciones se basan más en tendencias, datos e investigaciones que en la clarividencia, y...

Caos en España por un apagón eléctrico: aeropuertos, trenes y semáforos fuera de servicio

España vive este lunes un apagón eléctrico de magnitudes históricas que colapsó desde las 12:30 del mediodía (hora...