26.6 C
Honduras
lunes, abril 28, 2025

Presidente colombiano rechaza deportaciones de EE. UU. sin garantizar trato digno a migrantes

Colombia. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó este domingo su rechazo a la llegada de aviones con ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos, denunciando la falta de un protocolo que garantice un trato digno para los migrantes.

“Estados Unidos no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EE. UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de que los recibamos”, expresó Petro en su cuenta de X.

Contexto y reacciones internacionales

Aunque Petro no brindó detalles sobre su decisión, su declaración se produce en un momento de creciente controversia en América Latina por las políticas migratorias de Estados Unidos.

Recientemente, varios gobiernos de la región han condenado los tratos hacia sus ciudadanos deportados.

Por ejemplo, el Gobierno de Brasil denunció este sábado el uso de esposas contra ciudadanos brasileños durante un vuelo de deportación.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, instruyó a la Policía Federal a exigir a los agentes estadounidenses la retirada inmediata de las esposas durante una escala técnica en Manaos.

Políticas de deportación y críticas

La Casa Blanca confirmó el viernes el inicio de vuelos de deportación masiva, una medida vinculada a la política migratoria del presidente Donald Trump.

Ese mismo día, Guatemala recibió los primeros dos vuelos con migrantes deportados desde Laredo, Texas.

Petro, conocido por sus críticas a Trump, calificó de «peligroso» el discurso del exmandatario estadounidense sobre América Latina.

“El anuncio de que estamos solos y no les importa Latinoamérica es un mensaje peligroso, no solo para el mundo, sino para la sociedad estadounidense”, comentó el presidente colombiano.

Lea también: Vuelos de deportación ya han comenzado en EEUU

Solidaridad regional

El rechazo de Petro a las deportaciones sin garantías se suma a la postura de otros líderes latinoamericanos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que “Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos que trabajan allá”, en referencia al impacto de las redadas migratorias.

El pronunciamiento de Petro refuerza la exigencia de los países latinoamericanos de un trato justo y humano hacia sus ciudadanos en el marco de las políticas migratorias de Estados Unidos.

Más Noticias de El País

La inquietante portada de The Economist que sacude al mundo

Hoy en día, las predicciones se basan más en tendencias, datos e investigaciones que en la clarividencia, y...

Caos en España por un apagón eléctrico: aeropuertos, trenes y semáforos fuera de servicio

España vive este lunes un apagón eléctrico de magnitudes históricas que colapsó desde las 12:30 del mediodía (hora...

Marco Rubio defiende deportaciones pero recalca derecho al debido proceso en EE. UU.

Nueva York. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, respaldó este domingo la política migratoria de...

Tres hondureños pierden la vida en trágico accidente en Oklahoma

Tres hondureños originarios de Villa de San Francisco, Francisco Morazán, murieron este domingo en un accidente automovilístico en...