21.9 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Presidenta Castro viajara a la cumbre del clima COP28 de Dubái

Tegucigalpa. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo este sábado que asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebrará en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el 30 de noviembre.

En un discurso en las Cuevas de Talgua, en el departamento de Olancho, Castro confirmó el viaje a Dubái tras recibir la invitación oficial.

«Nuestro mensaje es claro: somos uno de los países que estamos apostando a la protección de los bosques, medioambiente y la declaratoria de nuevas áreas protegidas», enfatizó.

Agregó que defenderá «los intereses de los bosques tropicales a nivel mundial».

Y recordó que en septiembre pasado asumió la presidencia pro tempore de la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales.

Dicho cargo por el que el país tendrá acceso a 250 millones de dólares en 2024.

Coalición de Naciones con Bosques

Castro indicó que presidirá la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales para «alzar la voz por nuestros bosques»

Asimismo, «para gestionar fondos necesarios para ampliar el alcance de los proyectos de conservación forestal, marina, manejo de agua, y todo para asegurar un medio ambiente saludable».

Destacó además la importancia de mitigar la crisis climática a través de la conservación y restauración de los bosques.

Anunció que Honduras es el primer país que tiene una Ley de Transacciones por Carbono Forestal.

La que permitirá acceder y canalizar los recursos de financiación climática hacia el manejo y conservación de las áreas protegidas.

«Honduras es un país, que igual a otros, sufrimos desproporcionalmente las consecuencias de la contaminación de la atmósfera y el cambio climático», subrayó.

El efecto invernadero tiene varias causas, pero es «agravado por la alta producción de gases en los países industriales», dijo Castro.

Lea también: La presidenta Xiomara Castro recibe las credenciales de seis nuevos embajadores

Quien aseguró que Honduras está demostrando «nuestro compromiso y esfuerzo institucional y financiero en denunciar, frenar la deforestación y contribuir con esta causa mundial».

Emiratos acogerá la COP28 desde el 30 de noviembre hasta el 12 de diciembre de este año en la ciudad de Dubái.

Todo, en medio de críticas por el expediente de derechos humanos del país.

Y porque el presidente designado, Sultán al Yaber, es el director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC).

Más Noticias de El País

Cardenal Óscar Rodríguez expresa profundo pesar por la muerte del papa Francisco

Externando una mezcla de gozo y lamento, el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez reaccionó con profunda emoción ante...

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...