19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Presidenta Castro presente en sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

La XXVIII Cumbre Iberoamericana, comenzó con la presencia de 14 jefas y jefes de Estado y de Gobierno.

La Presidenta Xiomara Castro participa este sábado en la primera sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se desarrollada en República Dominicana bajo el lema “Juntos hacia una Iberoamérica justa y sostenible”.

La XXVIII Cumbre Iberoamericana, comenzó con la presencia de 14 jefas y jefes de Estado y de Gobierno, quienes aprobaron la agenda del día.

En la actividad buscan lograr resultados concretos en materia de sostenibilidad, seguridad alimentaria, transformación digital y arquitectura financiera.

La reunión regional cuenta con una representación plena de los 22 países iberoamericanos.

Lea También: Xiomara Castro y Cohep se reúnen en República Dominicana

Retos del futuro en principal tema de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Los funcionarios debatirán sobre los principales retos de futuro, entre ellos los derechos digitales, el medio ambiente o la seguridad alimentaria.

La plenaria de la cumbre se celebra cuando los mandatarios suscribirán una declaración conjunta.

La declaración conjunta incluye “una ‘ruta crítica de seguridad alimentaria, incluyente y sostenible en Iberoamérica’, una ‘carta medioambiental iberoamericana’, que contribuya a proteger nuestro hábitat y océanos; y la ‘carta iberoamericana de principios y derechos en entornos digitales’, para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales en el marco de la transformación digital”, según un comunicado de la organización.

El presidente de la República Dominica, el país anfitrión, Luis Abinader, dio la bienvenida a los mandatarios a la sesión.

 

“Quiero agradecer y reconocer el trabajo llevado a cabo por la Secretaría General Iberoamericana y otras organizaciones que han hecho posible esta cumbre. También del sector privado”, expresó.

El presidente dominicano hizo un repaso de los objetivos de la reunión, que pasan por la aprobación de una Carta de Arquitectura Financiera. “Capaz de atraer las inversiones necesarias para mitigar las crisis multidimensionales como la pandemia, los efectos del cambio climático, las guerras y la incertidumbre mundial”.

También se refirió a los otros tres documentos que se esperan firmar en esta cumbre, el relacionado con la seguridad alimentaria. Además, el medio ambiente y la transición digital justa y sostenible.

 

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...