25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Presentan el libro Crónicas del Bicentenario, de la independencia de Honduras

Tegucigalpa. La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) presentó el libro «Crónicas del Bicentenario» de la independencia de Honduras de la corona Española, del historiador Rubén Darío Paz.

«El proyecto de las Crónicas del Bicentenario inicialmente surgió como pequeñas láminas para compartir de manera digital».

Asimismo, «fortalecer el quehacer docente», dijo Paz en la presentación del libro en el Auditorio «Ramón Oquelí», de la Universidad Pedagógica.

Las 52 crónicas del libro hacen un recorrido sistemático por toda la historia de Honduras, que se independizó de España el 15 de septiembre de 1821.

Sobre el libro, explicó que «no hubiese sido posible sin la confabulación de apreciados amigos que nos hicieron llegar exquisitas colaboraciones».

«Inicialmente conversamos sobre la configuración del territorio, las primeras fundaciones, como Comayagua, Trujillo, Tencoa».

Además, «cómo se consolidaron poblaciones como Danlí y Manto, entre otras», añadió el autor.

Luego se incorporaron temas étnicos con la idea de hacer visibles las comunidades indígenas en Honduras.

Crónicas de la independencia de Honduras

El libro también recoge un par de crónicas que marcan el acontecimiento de la independencia de Honduras de la Corona española.

Paz enfatizó que el proyecto también tiene como objetivo que sean difundidas en la educación básica nacional.

Otras crónicas están vinculadas con la variada gastronomía hondureña, incluida una sobre la «Seguridad alimentaria en Honduras», del antropólogo Mario Ardón Mejía.

Entre las crónicas de Rubén Darío Paz en el libro presentado hoy, figuran «El guancasco: una ceremonia lenca».

Igualmente, «Los misquitos; habitantes de la biosfera», «Los garífunas y su fortaleza cultural» y «Instrumentos musicales hechos en Honduras».

Lea también: Exitosa la presentación del libro “Una Nueva Normalidad”

Paz ha publicado varios ensayos sobre su especialidad en distintos diarios hondureños, haciendo énfasis en la valoración y difusión de los 298 municipios de Honduras, sobre lo que ha recogido, como fotógrafo, alrededor de 140.000 imágenes.

Natural de la ciudad de Santa Bárbara, donde nació el 17 de enero de 1968, Paz reside en Santa Rosa de Copán, en el occidente de Honduras. EFE

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...