San Pedro Sula. Las autoridades sanitarias del hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, informaron este jueves que la situación por casos de dengues es preocupante por el incremento de casos.
Asimismo, enfatizaron que 14 menores de edad permanecen hospitalizados por dengue e hicieron un llamado a la población para que tomen las medidas de prevención necesarias.
Colapso del Hospital Mario Catarino Rivas
La Secretaría de Salud de Honduras emitió un comunicado donde aseguró que se encuentran en alerta máxima debido al incremento de hospitalizaciones por dengue.
Asimismo, destacaron que el Hospital Mario Catarino Rivas «está llegando al límite de sus capacidades normales se tienen ya preparadas las unidades para el desborde».
Por esa razón, las autoridades sanitarias recomendaron lavar y cepillar con la untadita (cloro y detergente), pilas, debajo del rival, barriles y otros depósitos que almacenan agua una vez por semana, para eliminar los huevos del zancudo.
Además, eliminar de los patios, jardines y solares los objetos inservibles que acumulan
agua lluvia y mantener tapados todos los recipientes donde se almacena agua.
Igualmente, aseguraron que tras el colapso del Mario Catarino Rivas, se habilitarán nuevas salas en el hospital móvil, dos para para pacientes pediátricos con 20 camas y una sala para pacientes adultos con 10 camas.