San Pedro Sula. Con la llegada de la Semana Santa, los mercados de San Pedro Sula comienzan a abastecerse de productos esenciales para la gastronomía de Cuaresma.
En el mercado Dandi, los comerciantes ya ofrecen ingredientes clave, cuyos precios varían según la demanda:
-
Ayote: L 25 – 100
-
Sandía: L 60 – 80
-
Pescado seco: L 140 – 160
-
Robalo: Precio variable

Los locatarios advierten que los precios podrían aumentar conforme se acerquen las festividades, debido a la alta demanda de estos productos.
Semana Santa: entre la tradición y la gastronomía
Más allá del fervor religioso, la Semana Santa es una época marcada por la tradición culinaria en Honduras.
Muchas familias evitan el consumo de carne roja y optan por platillos típicos como pescado seco, torrejas y sopas de mariscos.

Sin embargo, pese a la importancia cultural y religiosa de esta celebración, algunos jóvenes desconocen el significado detrás de estas costumbres, que forman parte del patrimonio de la comunidad cristiana-católica en el país.

Supervisan calidad de productos
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, anunció a través de sus redes sociales que ha instruido a los equipos municipales para supervisar la calidad de los productos de temporada, previo a la Semana Santa, en los mercados de la ciudad.
“He instruido a nuestros equipos que supervisen los productos de temporada en los diferentes mercados de la ciudad. Los sampedranos van a poder consumir productos de calidad en Semana Santa”, expresó el edil.

Lea también: Cuatro ríos para disfrutar en Cortés y cómo llegar