28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¡Precaución en las islas! Roatán se cierra por tormenta Sara

Redacción. La amenaza de la Tormenta Tropical Sara ha obligado a las autoridades de Roatán a tomar medidas preventivas drásticas.

Este lunes, el aeropuerto internacional de la isla fue cerrado debido a las fuertes lluvias y vientos que se esperan en las próximas horas, y las operaciones de los ferrys también han sido suspendidas, afectando el transporte entre Roatán y el resto de Honduras.

El Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, el principal puerto aéreo de la isla, cerró sus puertas por precaución ante el paso de la tormenta.

Suspensión de vuelos

La suspensión de vuelos ha afectado tanto a turistas como a residentes locales que se desplazaban hacia o desde la isla.

Las autoridades informaron que no se reabrirán las operaciones hasta que las condiciones meteorológicas mejoren y sea seguro operar nuevamente.

Se ha instado a los viajeros a estar atentos a los comunicados oficiales para obtener actualizaciones sobre la reapertura del aeropuerto.

En paralelo, la llegada de cruceros a Roatán ha sido suspendida. La tormenta, que se desplaza hacia el norte del país, ha generado condiciones peligrosas para la navegación.

Los servicios de ferry entre la isla y La Ceiba no están operando hasta nuevo aviso.

Las autoridades locales y el gobierno central han emitido recomendaciones a los residentes y turistas para mantenerse informados y tomar medidas de precaución ante posibles evacuaciones o alertas adicionales.

La población ha sido llamada a mantenerse dentro de sus hogares, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Además, los albergues de emergencia han sido habilitados en varios puntos de la isla para resguardar a los ciudadanos más vulnerables.

A medida que la Tormenta Sara se acerca, se espera que las condiciones climáticas empeoren durante las próximas horas.

Por lo que, las autoridades seguirán monitoreando la situación y brindando actualizaciones a través de los canales oficiales.

La comunidad de Roatán y otras zonas de las Islas de la Bahía están siendo instruidas para tomar las precauciones necesarias, como asegurar sus viviendas y almacenar víveres y suministros esenciales.

Cierre de Bares y negocios

Clifford Mejía, presidente del Comité de Emergencia de Islas de la Bahía (Codem) y vicealcalde de Santos Guardiola, anunció que, debido a la inminente llegada de la Tormenta Tropical Sara, se implementarán medidas de cierre en establecimientos comerciales.

A partir de las 8:00 p.m. de este jueves 14 de noviembre, todos los supermercados en la zona deberán cesar operaciones, mientras que los bares tendrán que cerrar desde la 1:00 p.m.

Mejía explicó que las autoridades han decidido suspender la actividad de estos negocios debido a la situación de emergencia que se avecina.

«No hay necesidad de que estén operando durante esta emergencia. Los bares permanecerán cerrados durante las próximas 23 horas», indicó el funcionario.

Además, Mejía hizo un llamado a los dueños de hoteles para que tomen las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de sus huéspedes ante el paso del ciclón.

En cuanto a la respuesta local, informó que se tienen listos dos albergues en Santos Guardiola, los cuales estarán disponibles y operativos las 24 horas para recibir a los ciudadanos que necesiten refugio.

 

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...