16 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Precandidatos inhabilitados y duplicados: Las irregularidades que encontró el CNE en planillas para primarias

Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este martes que ha identificado inconsistencias en las planillas presentadas por los movimientos internos de los principales partidos políticos para las elecciones primarias de 2025.

Según el organismo, estos errores ya han sido remitidos a la Secretaría General para su pronta corrección.

Irregularidades detectadas

Entre las principales inconsistencias halladas en las nóminas se encuentran:

  • Inclusión de personas inhabilitadas.
  • Falta de constancia de vecindad.
  • Duplicidad de candidatos.
  • Ausencia de fotografías.
  • Incumplimiento de las normas de paridad y alternancia de género.

El CNE aclaró que, aunque la falta de fotografía no impide la inscripción, este detalle deberá ser subsanado para cumplir con los requisitos formales.

Plazo para corregir errores

De acuerdo con el cronograma electoral, los movimientos internos tendrán del 3 al 8 de diciembre para corregir las irregularidades notificadas por la Secretaría General.

El CNE reafirmó su compromiso con garantizar la transparencia y la correcta organización del proceso electoral primario.

Elecciones primarias y generales: claves del proceso electoral

Las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025 definirán a los candidatos que competirán en las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año.

Los cargos en disputa abarcan 3,064 posiciones electivas en cada partido, incluyendo alcaldías, regidurías, diputaciones y la Presidencia de la República.

Precandidatos destacados

  • Partido Nacional: Siete aspirantes, entre ellos Nasry «Tito» Asfura, Ana García de Hernández y Jorge Alberto Zelaya.
  • Partido Libre: Rixi Moncada y Rasel Tomé.
  • Partido Liberal: Jorge Cálix, Maribel Espinoza, Luis Zelaya y Salvador Nasralla.

Lea también: Bajo estricta seguridad, partidos políticos entregan planillas al CNE para elecciones internas

Costo del proceso electoral

El presupuesto total destinado a las elecciones generales de 2025 asciende a 1,492 millones de lempiras (unos 60 millones de dólares).

Este monto cubre las primarias, las generales y los procesos asociados para asegurar un desarrollo transparente y eficiente.

El CNE insta a los movimientos internos a cumplir con los plazos establecidos y a corregir las irregularidades detectadas para garantizar un proceso electoral ordenado y representativo.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...