23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Precandidatos del Partido Liberal rechazan decisión de denunciar el tratado de extradición

Tegucigalpa. Salvador Nasralla, precandidato presidencial por el Partido Liberal, rechazó la decisión del gobierno de Honduras de denunciar el tratado de extradición con Estados Unidos.

La figura del movimiento «Vamos Honduras» asegura que con esa decisión se pone en riesgo el apoyo que brinda Estados Unidos en el combate al narcotráfico.

«En nuestro gobierno 2026-2030 privilegiaremos el bienestar de la mayoría», señaló Nasralla.

A su vez, manifestó que otorgaran beneficios a particulares, de acuerdo a lo informado por La Tribuna.

“Gracias por alzar la voz con valentía señora embajadora Laura Dogu. Nuestro amado país no aguanta más corrupción y vínculos de las autoridades con el narcotráfico”, declaró.

A criterio de Nasralla el país del norte es uno de los principales socios estratégicos en varios sectores de Honduras.

Asimismo, recordó que «en Estados Unidos viven más de 2 millones de compatriotas que con sus remesas sostienen la economía de nuestro país”.

Jorge Cálix promete reanudar reanudar el tratado

Por otro lado, el también precandidato presidencial liberal, Jorge Cálix, prometió reanudar el tratado de extradición, si gana las elecciones.

Lea también: Honduras da por terminado tratado de extradición con Estados Unidos

De acuerdo a Cálix, denunciar el tratado beneficia a «los narcos y a los que hacen negocios con los narcotraficantes».

“Ese tratado de extradición ha servido para llevarse narcotraficantes que aquí gozan de impunidad”, dijo.

A opinión de Cálix, los narcotraficantes le temen a la extradición «pero si la presidenta Castro deroga la extradición, la vamos a reanudar en el 2026 cuando yo sea presidente”.

La acción de la presidenta Castro «es una terrible noticia» que debería ser analizada con detalle, declaró el precandidato.

Jorge Cálix.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...