30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Porto Alegre se prepara para una nueva inundación récord en Brasil

Brasil. Porto Alegre, Brasil, cumple diez días inundada y es muy probable que su situación se agrave por una nueva crecida del río Guaíba, que podría alcanzar un nuevo nivel récord el martes, según advirtieron las autoridades locales.

Las fuertes lluvias de los últimos días en el sur de Brasil han vuelto a causar la subida del río.

Mismas, que alcanzan los 4,94 metros, una cota que supera los 4,76 metros que, hasta la semana pasada, era el nivel más alto que se tenían registros.

Alcanzado una sola vez, en el año de 1941.

El gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, alertó que el río podrá superar la cota de 5,5 metros el martes.

Lo que supone 20 centímetros más que el nivel alcanzado la semana pasada, en el peor momento de la inundación que afecta a la capital del estado de Rio Grande do Sul.

Daños provocados por las inundaciones

Las inundaciones y lluvias torrenciales que han afectado el sur de Brasil desde la última semana de abril han causado daños en más de 400 municipios.

Hasta la fecha, se registra un balance provisional de 148 muertos y 127 desaparecidos.

En una rueda de prensa, Leite insistió en que todavía «no es hora de volver a casa» y pidió que las personas que retornaron a sus hogares en las zonas de riesgo, vuelvan a ponerse a salvo en refugios.

Las lluvias ocurridas durante el fin de semana causaron nuevos desbordamientos en los ríos Taquari y Caí y afectaron principalmente a los municipios del interior del estado.

Ahora, las autoridades advierten que el agua que se mueve en esas cuencas puede llegar este martes al Guaíba, que baña la capital.

Lo anterior, y causar nuevas inundaciones en la ribera de la Lagoa dos Patos.

El gobernador hizo especial hincapié en que las personas que se encuentran en Eldorado, Porto Alegre, Guaíba y Canoas deben ser evacuadas.

Lea también: Suben a 137 los muertos por catastróficas inundaciones en el sur de Brasil

Estos, ante el inminente empeoramiento de la situación.

En total, ya son más de 2,1 millones las personas afectadas por esta catástrofe, debido a la cual más de 80.000 permanecen en centros de acogida.

Asimismo, unas 500.000 en viviendas de familiares y amigos.

Leite afirmó que trabajan para «dignificar estos espacios» improvisados en escuelas, gimnasios e iglesias.

Donde prevén que las personas aún tendrán que convivir durante «muchos días».

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...