19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

¿Porqué el segundo jueves de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón?

El segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón. Esta fecha tiene como objetivo, concientizara a la población sobre la importancia que tienen los riñones.

De esta manera se puede reducir el impacto de las enfermedades renales y sus problemas de salud asociados.

La fecha fue instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF).

Desde el 2006, el Día Mundial de Riñón se conmemora cada segundo jueves del mes de marzo, y este año será este jueves 14 de marzo.

El 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y los únicos caminos que les quedan por transitar es la diálisis o un trasplante de riñón.

Problemas con los riñones

Los riñones son el gran filtro que ayuda a desechar todas las toxinas que produce el cuerpo a través de la orina. Si este filtro no funciona o se obstruye genera que el cuerpo se intoxique, incluso puede llegar a ser letal.

Asimismo, tener los riñones enfermos aumenta las posibilidades de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebro vasculares. Dado que la sangre permanecerá sucia, bien sea por exceso de colesterol, es decir grasa, o cualquier otro tipo de sedimentos que no se drenados por medio de la orina.

Detección temprana de problemas en riñones

Detectar cualquier problema en los riñones es sencillo ya que se puede hacer con un análisis de sangre y orina.

Si embargo, hay que aclarar que encontrar valores extraños en uno de estos exámenes no siempre es por un problema en los riñones ya que puede ser una infección en la orina, problemas en la vesícula o incluso problemas de circulación sanguínea.

Es importante realizar cualquier estos exámenes de manera anticipada para prevenir cualquier malestar.

Lea También: Aprueban Ley para la Prevención y Atención de Pacientes Oncológicos en Honduras

Más Noticias de El País

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....

Tuberculosis bovina: La enfermedad que puede transmitirse a los humanos

En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, el Dr. Bernardo Alonso, experto de la Organización Mundial...