17 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Porfirio Lobo responde tras ser mencionado en cadena nacional por supuestos vínculos con el narcotráfico

Tegucigalpa. El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa (2010-2014), reaccionó este miércoles tras ser señalado en una Cadena Nacional de Radio y Televisión como parte de una lista de hondureños investigados por presuntos nexos con el narcotráfico.

En ese sentido, Lobo reiteró que no ha recibido dinero de estructuras criminales.

Lobo arremetió contra los líderes del Partido Libertad y Refundación (Libre), asegurando que «están desesperados».

A su vez, especuló que podrían estar preparando un autogolpe para mantenerse en el poder.

Estas declaraciones se producen un día después de que la presidenta Xiomara Castro denunciara la existencia de un supuesto plan para desestabilizar su Gobierno y provocar un nuevo golpe de Estado en el país.

Durante una transmisión oficial, Castro alertó sobre un «plan para destruir» su Gobierno socialista y democrático, y vinculó estos esfuerzos a las mismas «fuerzas oscuras» que participaron en el golpe de 2009.

En ese entonces, Manuel Zelaya, destituido mientras promovía una consulta popular orientada a reformas constitucionales.

«Perturbar el proceso electoral»

En una entrevista con un medio local, Lobo afirmó que hay una estrategia para «perturbar el proceso electoral, igual que en 2009».

El expresidente señalo el acercamiento de los militares con el Gobierno de Castro, indicando que «están bastante obedientes».

Lobo también lanzó fuertes críticas hacia la presidenta, argumentando que, en la cadena nacional, «se quitó el traje de presidenta para convertirse en una activista más de un partido político».

El exmandatario instó a la oposición a mantenerse firme, advirtiendo que el oficialismo «no está jugando» y que existe un intento de perpetuarse en el poder.

Señalamientos de sobornos

Respecto a los señalamientos sobre haber recibido sobornos del cartel de Los Cachiros, Lobo negó categóricamente las acusaciones.

A su vez, Porfirio Lobo manifestó estar dispuesto a colaborar con las autoridades.

«Yo no me he personado de nuevo a la Fiscalía porque ya lo hice tres veces. Que investiguen todo lo que quieran, estoy dispuesto a comparecer», dijo.

Lea también: Xiomara Castro: “Condeno todo tipo de negociaciones entre narcos y políticos”

El expresidente ha sido señalado de recibir múltiples sobornos para su campaña de 2009, incluyendo $500,000 del cartel de Los Cachiros.

Asimismo, sumas adicionales de Alexander Ardon, co-conspirador de los hermanos Juan Antonio y Juan Orlando Hernández, ambos condenados en Estados Unidos por narcotráfico.

Entre los mencionados en el listado del Gobierno también figuran la exprimera dama Ana García, el exfiscal general Óscar Chinchilla y el expresidente del Congreso Mauricio Oliva.

Además, los exministros Julián Pacheco y Ebal Díaz, así como varios diputados de partidos opositores.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...