28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Por qué todo mundo está usando @destacar en Facebook

De acuerdo a cifra, hasta el 2022, la red social Facebook contaba con 2.936 millones de usuarios mensuales alrededor del mundo. Convirtiéndola en una de las redes sociales mas importantes.

Con las miles de publicaciones que se hacen al día en Facebook es fácil que algunos de tus post pueden llegar a perderse con facilidad.

Por ello, la red social ha implementado una nueva función, la cual en cuestión de minutos se viralizó debido a que muchos usuarios no paran de usarla.

Se trata de la etiqueta «@destacar», con ella, evitaras que tus publicaciones se pierdan entre el gran tráfico de información que se maneja en esta red.

¿Cómo usar «@destacar» en Facebook?

Ka etiqueta «@destacar», tiene como propósito permitir que una publicación sobresalga de otras.

Al utilizarla en una publicación o comentario, se etiquetará a todos tus contactos de la red social para que el posteo tenga mayor visibilidad.

Desde su aparición, usuarios no han dejado de utilizarla en sus propias publicaciones, lo cual ha hecho que la etiqueta se viralice.

Lea también: ¿Qué pasa si no recuerdo la contraseña de mi Facebook?

Sin embargo, no todos los usuarios han podido utilizarla.

Esto debido a que solo a algunos se les marca en color azul esta etiqueta, lo cual significa que sí ha cumplido su principal función.

Por ello, los internautas han decidido cambiar el signo de arroba (@) por el signo de gato (#), es decir, «#destacar».

Lo anterior, para que la opción aparezca en azul, no obstante, se perderá el resto de las etiquetas de tus contactos y tampoco ayudará a cumplir la función de esta herramienta.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Generación Z, la más vulnerable a la desinformación pese a ser nativa digital

Un reciente estudio internacional reveló que la Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, es la más propensa...

Estos mensajes por WhatsApp pueden causarte sanciones esta Semana Santa

Durante la Semana Santa, miles de personas recurren a WhatsApp para mantenerse en contacto con familiares, amigos y...