17 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¿Por qué la Tierra va a tener días de 25 horas?, podría suceder a partir de esta fecha

Mundo. Todos sabemos que el día tiene 24 horas, tiempo que tarda el planeta Tierra en dar una vuelta sobre si misma. Aunque la duración de los días puede variar dependiendo de la estacionalidad, a quienes creen que tendremos días de 25 horas.

Actualmente, un día dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos.

Dando a entender que la rotación de la Tierra ha ido cambiando con el paso de los 4,543 miles de millones años desde su existencia.

Esto hace que la duración de los días cambie y de que de hecho ahora mismo siga ocurriendo, alejándose del formato de 24 horas que actualmente conocemos.

Por lo que, un grupo de científicos público un estudio donde indican que, debido a estas variaciones, se espera que la Tierra eventualmente tenga días de 25 horas.

¿Por que se ralentiza el giro?

La tierra gira sobre nuestro su propio eje que atraviesa los polos Norte y Sur (movimiento de rotación) y sobre el sol (movimiento de traslación).

De esta forma existe el día y la noche, gracias a ese movimiento de rotación y las estaciones de primavera, verano, otoño e invierno, por la traslación.

Pero, ¿por qué se está ralentizando el movimiento, la rotación de la tierra?

Primero, los días en la Tierra se están alargando muy lentamente debido a la interacción gravitatoria entre la Tierra, la Luna y el Sol.

Un fenómeno que se conoce como la desaceleración de la rotación terrestre.

Lo que significa, que la gravedad de la Luna provoca las mareas en la Tierra, y la fricción entre las mareas oceánicas y el lecho marino desacelera la rotación de la Tierra.

Como resultado, los días se alargan aproximadamente 1.7 milisegundos cada siglo.

¿Por qué la Tierra va a tener días de 25 horas?

Cuándo se formó la Tierra, hace aproximadamente 4.5 mil millones de años, los días duraban unas 6 horas.

En el momento en el que se formó nuestro satélite, la Luna, la rotación de la tierra se ralentizó debido a las fuerzas gravitacionales (Ley de Gravitación Universal).

El astrofísico Norman Murray, en su artículo titulado «Por que el día tiene 24 horas, publicado en la revista Sciences Advances, explica la evolución de los días.

Si hace entre 2.600 y 2.000 millones de años, la duración de un día en la Tierra era de tan solo 19,5 horas y este se ha ido alargando, quiere decir, que con el paso de los años los días durarán 25 horas.

Lea también: Esta es la fecha que Marte podría chocar contra la Tierra ¿Fin de la humanidad?

Ahora bien, esto no será ni mañana, ni el año que viene. Cómo hemos dicho, cada siglo, el día en la Tierra se alarga 1.7 milisegundos.

Este proceso es tan gradual que humanamente es imperceptible en una escala de tiempo de una vida humana.

Sobre cuando la tierra tendrá 25 horas, se estima que deberán pasar aproximadamente unos 200 millones de años.

Sin contar que haya otros cambios significativos en la dinámica del sistema Tierra-Luna.

Por lo tanto, es un cambio que no afectará a las generaciones actuales ni a muchas futuras.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...