18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

¿Por qué Honduras se está equipando de vehículos tácticos como los Karnaf?

San Pedro Sula. Los cinco vehículos tácticos Karnaf que llegaron el pasado miércoles a Honduras, cruzaron San Pedro Sula en su camino a la capital de Honduras, Tegucigalpa.

Dichos vehículos tanticos están destinados a fortalecer las operaciones contra la delincuencia organizada, aseguraron las autoridades hondureñas.

La Secretaría de Seguridad anunció la adquisición de estas unidades especializadas, las cuales han generado opiniones divididas sobre su efectividad en el combate al crimen.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó que los nuevos automotores se suman a los ya conocidos Black Mamba, con el objetivo de reforzar las estrategias de seguridad en el país.

“Estos vehículos tácticos están diseñados para mejorar la seguridad de los operadores y garantizar la protección de los ciudadanos”, declaró Sánchez.

Foto: Yaridia Rodríguez, Diario El País.

Características y diseño

Según los reportes oficiales, los Karnaf cuentan con una capacidad para cinco pasajeros y están equipados con tecnología avanzada que permite operaciones en terrenos de difícil acceso.

Con un motor que desarrolla hasta 430 caballos de fuerza, los vehículos pueden alcanzar velocidades de hasta 160 km/h, convirtiéndolos en herramientas ideales para patrullajes, rescates y vigilancia.

Además, presentan un diseño compacto y maniobrable que los hace más versátiles en comparación con los modelos Black Mamba.

Otra de las innovaciones destacadas es la incorporación de cuatro puntos de comando móvil, lo que permite su despliegue rápido en cualquier región del país.

Estas características hacen que los Karnaf sean una herramienta clave para garantizar la seguridad en sectores concurridos o de alto riesgo.

Foto: Yaridia Rodríguez, Diario El País.

Críticas y cuestionamientos

A pesar de las especificaciones técnicas y el entusiasmo de las autoridades, la adquisición de estos vehículos no ha estado exenta de críticas.

Algunos sectores han cuestionado si la compra de estas unidades realmente impactará en la lucha contra el crimen organizado.

Críticos señalan que, aunque la tecnología es importante, también es fundamental mejorar la capacitación de los agentes y fortalecer las investigaciones criminales.

Los vehículos llegaron al país a través del punto de control fronterizo de Corinto, en el departamento de Cortés.

Asimismo, se distribuirán en los próximos días a diferentes regiones para integrarse a las operaciones de seguridad.

Lea también: Gobierno de Honduras avanza con cárcel en Mocorón pese a rechazo de comunidades

Un avance en la lucha contra el crimen

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad han destacado que los Karnaf representan un avance significativo en la lucha contra la delincuencia organizada.

Además de proteger a los agentes policiales, esta tecnología busca brindar mayor tranquilidad a la población en un contexto donde la seguridad es una prioridad nacional.

“Este es un paso adelante en nuestra estrategia de seguridad. Los Karnaf ofrecen mejor maniobrabilidad, velocidad y protección, características esenciales para nuestras operaciones tácticas”, concluyó el ministro Sánchez.

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...