25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

¿Por qué el Congreso de Honduras no puede aceptarle la renuncia a Salvador Nasralla?

El pasado 10 de abril el designado presidencial Salvador Nasralla presentó su carta de renuncia para buscar la presidencia en elecciones 2025.

Nasralla indicó que interpuso su renuncia de acuerdo a las instrucciones de la presidenta Xiomara Castro.

“Ella (Xiomara Castro) solicitó la renuncia a quienes aspira a cargos de elección popular o una declaración jurada a los que no van a aspirar”, destacó.

Intentos de Salvador para que Redondo acepte su renuncia

Aunque los parlamentarios votaron a favor de aceptar la renuncia de Nasralla, la junta directiva del CN se reúsa a aceptarla.

El presidente del Partido Salvador de Honduras (PSH), denunció que se le negó la oportunidad a la diputada Fátima Mena de presentar su moción de renuncia durante la sesión legislativa del 16 de abril.

Asimismo, acusa al presidente del Congreso, Luis Redondo, de ignorar sus obligaciones legales.

El 23 de abril 2024, llegó Salvador Nasralla a los bajos del Congreso Nacional a denunciar que el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, “no quiere aceptar” su renuncia.

En la reunión del Congreso del 24 de abril, Luis Redondo se negó a presentar en reunión del pleno, la renuncia del designado presidencial.

Decisión que desató la reacción de muchos parlamentarios indicando una arbitrariedad  dura en el procedimiento legislativo por parte de Luis Redondo.

“Luis Redondo, violando la ley, se negó a enviar a votación la renuncia de @SalvaPresidente . Hizo una leguleyada, un “análisis jurídico” sacado de Alicia en el país de las maravillas. Le tienen pánico a Salvador Nasralla“, indicó la diputada Iroshka Elvir.

Las razones de Luis Redondo

Luis Redondo, argumentó que no sometió a votación del pleno la renuncia de Salvador Nasralla, porque violentaría la Constitución.

Arguyó, que los designados presidenciales, al ser parte de la fórmula presidencial, tienen una condición de “disponibles” para asumir la presidencia en caso de ausencia de la titular.

“Si el designado presidencial considera que se le han violentado los derechos, puede acudir a la Sala de lo Constitucional”, argumentó.

Además, expuso que esta disponibilidad implica que los designados representan la titularidad del cargo presidencial en ausencia de la Presidenta.

Mencionó el reciente viaje de Nasralla a Chile en representación del pueblo hondureño como una muestra de su participación en funciones.

“Estoy protegiendo a los congresistas de un posible delito, pues no tiene sentido que la ley aplique para los demás y no se aplique a Nasralla, porque no le conviene”, dijo.

Redondo también apuntó que la diputada Iroska Elvir, esposa de Salvador Nasralla, está inhabilitada y  no puede postularse.

“Y si se postula lo que va a ocurrir es que no le van a permitir participar, y no porque lo digo yo, es que ya lo dice la ley. Por tanto Iroshka no va a poder participar porque la Constitución la inhabilita”, enfatizó Redondo.

Salvador Nasralla le aseguró a Redondo, que él será el próximo presidente de Honduras y que su esposa, la congresista Iroshka Elvir, la primera dama.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...