San Pedro Sula. A partir de enero de 2025, entran en vigor las nuevas tasas de cotización para los regímenes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), como parte de la Ley del Sistema Integral de Protección Social aprobada el 30 de abril de 2024 por el Congreso Nacional.
Según el presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, el IHSS recibirá un ingreso mensual adicional de 50.6 millones de lempiras.
Lo que representará más de 600 millones de lempiras anuales.
Este aumento se debe al ajuste de los techos de cotización, que ahora serán de 11,903.13 lempiras tanto para el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) como para el de Enfermedad y Maternidad (EM).
El incremento, que oscila entre 20 y 40 lempiras por trabajador, equivale al 5% del techo de cotización y será asumido en un 3.5% por el empleador, 2.5% por el empleado y 0.5% por el Estado.
Autoridades del IHSS aclararon que este ajuste no lo determinó la Comisión Interventora, sino aprobado mediante el decreto 48-2024.
Lea también: Cortes de energía en zonas de SPS, Olanchito y Comayagua para este martes 7 de enero
Lo anterior, como resultado de un acuerdo tripartito entre el Gobierno, empleados y empleadores.
Mientras que el ajuste busca fortalecer los servicios del Seguro Social, trabajadores y empleadores enfrentan el reto de adaptarse a las nuevas cargas financieras.
La Comisión Interventora reiteró en un comunicado que su rol es estabilizar la institución y no intervenir en la aprobación de estas disposiciones legales.