18.9 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Policía mexicana desaloja a migrantes varados en calles Ciudad Juárez

La Administración municipal ofrece a cambio un refugio que cuenta con baños y regaderas. Sin embargo, muchos de los migrantes no quieren entrar en un albergue gestionado por las autoridades.

Ciudad Juárez. Policías municipales desalojaron a medio centenar de migrantes que se encontraban acampando en las calles de la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, confirmaron las autoridades locales este martes.

Los migrantes se habían establecido en tiendas de campaña en las inmediaciones del Palacio Municipal de Ciudad Juárez.

Consecuentemente, los migrantes se trasladaron a un establecimiento acondicionado.

“Estamos con acompañamiento del Instituto Nacional de Migración (INM) en el que se está adecuando un espacio, con todas las comodidades que se puedan generar”, expuso el secretario del ayuntamiento, Héctor Ortiz.

Este espacio, argumentó, se abre con el fin de que los migrantes no estén en las inmediaciones del edificio municipal, expuestos al frío y las lluvias.

“Sabemos el peligro que implica estar en las acercas de este lugar en el que transita muchísima gente y que tenemos que atender”, ahondó.

Según medios locales, cerca de medio centenar de migrantes acamparon durante los últimos días en las calles de Ciudad Juárez.

En las cercanías de la estación migratoria del INM donde a finales de marzo 40 extranjeros murieron en un incendio.

Cabe mencionar que, decenas de agentes policiales armados desalojaron a los migrantes, quienes opusieron resistencia.

«Malas condiciones»

La venezolana, Mayerling Pantoja, denunció las pésimas condiciones en las que los migrantes se encuentran en Ciudad Juárez.

“Aquí estamos en muy malas condiciones realmente, no tenemos cómo ir al baño ni nada de esas cosas”, subrayó.

González, además, aseguró que el refugio al que pretenden trasladarles está saturado: “Venimos ahorita de ver ese refugio y hay una cantidad impresionante de gente”.

El flujo migratorio y la desesperación han crecido las últimas semanas en las fronteras de México tras el fin del Título 42.

Aproximadamente, 2,8 millones de migrantes se expulsaron bajo la medida del Titulo 42.

La región afronta un flujo migratorio en la región, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por EEUU en la frontera con México en el año 2022.

Lea también: ONU pide a Honduras ampliar por 6 meses amnistía de multa a migrantes

Por su parte, México registró un incremento del 43 % de “personas en situación irregular en México” en 2022, cuando detectó 444.439. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...