25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Polémica y movilizaciones: ¿Qué sucede con Evo Morales?

La Paz.  El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) se encuentra en medio de un escándalo por presuntos abusos a una menor durante su mandato.

Por lo que, ha sido citado a declarar por la fiscalía en una investigación por «estupro, trata y tráfico de personas», según anunció la oficina de la fiscalía el lunes 7 de octubre de 2024.

El fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, confirmó la información a los medios.

Lanchipa indicó: «Se ha dispuesto la citación de las tres personas implicadas en este caso, incluido el señor Evo Morales, así como los padres de la víctima», aseguró.

Además, el ministro de Justicia, César Siles, ha señalado a Morales como parte de una investigación por posible «violación» de una menor con la que supuestamente tendría un hijo.

También se le acusa de haber creado una red de jóvenes de entre 14 y 15 años, a quienes habría tenido a su disposición durante su Presidencia, conocida como «Generación Evo».

Según la denuncia, los padres de la supuesta víctima se habrían beneficiado económicamente al entregarla a Morales a cambio de favores.

«Persecución política»

El miércoles pasado, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, reveló que fue despedida por el fiscal general tras intentar ejecutar una orden de captura contra Morales, y dio a conocer el caso de «trata de personas» que lo involucra.

Posteriormente, la justicia la restituyó en su puesto y será ella quien tome la declaración de Morales, según anunció el jefe del ministerio público.

Lea también: La Policía europea atrapa a una red que traficaba vino falso por hasta $ 16.000 por botella

A sus 64 años, Morales se ha convertido en el principal opositor del gobierno de su exministro Luis Arce.

A su juicio, las acusaciones son parte de una «persecución política» en su contra para impedir su postulación como candidato presidencial.

Impacto por las protestas

El suministro de alimentos y combustible ha sufrido un grave impacto en las principales ciudades de Bolivia tras cinco días de bloqueos en las carreteras por parte de seguidores del expresidente Evo Morales, quienes intentan evitar que este enfrente la justicia en un caso de supuesta trata y tráfico de personas.

Este viernes, alrededor de 500 camiones cisterna con 17 millones de litros de gasolina y diésel permanecían varados en diversas carreteras bloqueadas, mientras que aumentaban las colas de vehículos en las estaciones de servicio en busca de abastecimiento, informó Juan José Callau, gerente de Comercialización de la empresa estatal petrolera.

Además, el transporte de pasajeros entre las ciudades se ha visto afectado.

Más Noticias de El País

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...