Choloma. En el marco de la Operación Themis, autoridades policiales capturaron a Leopoldo Crivelli, exalcalde de Choloma, Cortés, así lo informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
Sánchez, a través de su cuenta de X, reveló que Crivelli tenía una orden de captura en su contra por los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios.
En ese sentido, el Ministerio Público informó que la acción penal contra el exedil se debe a irregularidades en el proceso de ejecución del proyecto denominado «Mercado El Ceibón»
en Choloma.
En el marco de la Operación Themis @PoliciaHonduras y @MP_Honduras captura a ex alcalde de Choloma, Cortés, por tener orden de captura de juzgado de jurisdicción nacional de crimen organizado, por los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios. Vamos bien!! pic.twitter.com/OKLfVXP7AP
— Gustavo Sanchez Velasquez (@hegusave) April 10, 2024
La investigación señala que el proyecto, en lugar de beneficiar a más de 270 empresarios, se les perjudicó con trabajos a medias y con sus nombres en la central de riesgo.
Además de Crivelli, también se detuvo a Carlos Noé Ramírez Araque, expresidente ejecutivo de Banadesa.
Asimismo a Julio César Maldonado Hernández, representante de la empresa Grupo SURCO (constructora del mercado municipal); José Rubén Álvarez, presidente de la junta directiva de la Cooperativa Mixta ANAVIHL; Raúl Antonio Herrera Rodríguez, exgerente de fideicomisos de Banadesa.
Todos ellos son señalados por los delitos de violación a los deberes de los funcionarios y fraude.
Leopoldo Crivelli, exalcade de Choloma, dice estar «sorprendido» de ser mencionado en juicio de JOH
Investigaciones
Según la investigación, en 2015 un grupo de vendedores ambulantes de Choloma necesitaban de un espacio de trabajo digno.
Por lo que, se les aprobó en sesión de corporación municipal la construcción de un mercado.
Mismo, que se conocería como “El Ceibón”, proyecto anhelado por los locatarios.
No obstante, todo fue un fraude luego que el alcalde Crivelli junto al empresario Maldonado Hernández de la empresa SURCO gestionaran un préstamo ante BANADESA por 35 millones 600 mil lempiras.
Lea también: Capturan a auditor interno de la Empresa Nacional Portuaria por presunta corrupción
Dichos recursos administrados por la empresa SURCO sin ningún tipo de controles.
Lo anterior, el dinero lo utilizaron para gastos personales, pago de apartamento, transferencias particulares y pagos a tarjetas de crédito.
Al final se intentó justificar la obra con un edificio a medio construir, totalmente inhumano, sin condiciones dignas, de madera y muy precario.
Según el requerimiento fiscal presentado, se obtuvo otro financiamiento en la empresa COFISA.
Esta vez, por un monto de cincuenta y cinco millones, cuatrocientos veinte seis mil doscientos setenta y cinco lempiras (L 55,426,275.37).
Mismo, valor que ahora lo deben los vendedores sin ni siquiera tener la opción de poder tener su negocio en un lugar adecuado.