16 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¿Podría Trump quitarle el Canal a Panamá?

El expresidente de Estados Unidos y presidente electo para el período 2025-2029, Donald Trump, emitió una polémica declaración en la que amenazó con «reclamar» el Canal de Panamá si, según sus palabras, no se respetan los acuerdos históricos que rigen su administración.

La advertencia, publicada en Truth Social y replicada en una cuenta cercana a Trump en X.

En su mensaje, Trump calificó el Canal de Panamá como un «activo nacional vital» para Estados Unidos.

Asimismo, señaló que la transferencia de su administración a manos panameñas, durante el mandato del expresidente Jimmy Carter, fue un «acto de extraordinaria generosidad» por parte de su país.

Declaraciones controversiales

Trump aseguró que el Canal fue entregado a Panamá «por un dólar» y que este acuerdo estipulaba que sería responsabilidad exclusiva de Panamá, sin interferencias de otras naciones como China.

Además, acusó al gobierno panameño de imponer tarifas «exorbitantes» a la Armada estadounidense y a las corporaciones que utilizan la vía interoceánica.

«Las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente considerando la extraordinaria generosidad que Estados Unidos les otorgó.

Esta estafa a nuestro país cesará de inmediato», afirmó Trump en su comunicado.

«Reclamar el Canal de Panamá»

El presidente electo también destacó que Estados Unidos tiene un interés estratégico en el funcionamiento seguro y eficiente del Canal.

Por lo que, aseguró que no permitirá que caiga en «manos equivocadas».

«Si no se respetan los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de generosidad, exigiremos que se nos devuelva el Canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos. A los funcionarios de Panamá, ¡les pido que se guíen en consecuencia!», concluyó Trump en su mensaje.

Lea también: ¡Horror! Bebé es decapitado por su propio padre

Reacciones e implicaciones

Las declaraciones de Trump han generado preocupación en círculos diplomáticos, dado el carácter estratégico del Canal de Panamá para el comercio internacional.

Aunque el Canal ha sido administrado por Panamá desde 1999, las palabras de Trump podrían tensar las relaciones bilaterales entre ambos países en los próximos meses.

Por otro lado, analistas consideran que esta postura podría reavivar antiguos debates sobre la soberanía del Canal y su importancia geopolítica.

Se espera que, tras asumir el cargo el 20 de enero de 2025, Trump defina con mayor claridad su política hacia América Latina y el futuro del Canal de Panamá.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...