16 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Pobladores de La Lima alarmados ante ruptura del bordo del canal San Carlos

La Lima. Los pobladores del municipio de La Lima se muestran preocupados debido a la ruptura del bordo del canal San Carlos en la aldea El Paraíso.

El lugar afectado es de las partes bajas de los excampos bananeros.

El Comité de Emergencia Municipal de La Lima (CODEM) aseguró que tras el rompimiento de este bordo, la mayor parte afectada por el agua serán las cañeras.

No obstante, al filtrarse el agua a las cañeras, la zona comenzará a inundarse.

Esto ha provocado la aflicción de la comunidad y obliga a los vecinos a estar atentos ante cualquier tragedia.

Lea también: Estado del tiempo: Vaguada dejará lluvias en varias regiones del país

«Es preocupante, estamos pidiendo a Dios que nos guarde a todos los vecinos de la Aldea El paraíso, que las partes bajas ya están siendo inundadas», dijo un habitante de la zona.

El comisionado COPECO, Frank Antúnez, declaró que ya han evacuado al menos 200 familias de la aldea y confirmó que siguen monitoreando el área para alertar a los vecinos.

«Hay una comunidad que se vio afectada, El Paraíso. Ya fueron evacuadas las 200 familias a una zona más alta, por parte de COPECO, Municipalidad de La Lima, Fuerzas Armadas y Bomberos», dijo Antúnez.

Además, informó que el caudal del río Chamelecón ha bajado, sin embargo, el río Ulúa ha mostrado un aumento en su nivel de agua.

COPECO pide evacuar zonas de riesgo

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), pide la inmediata evacuación preventiva de sectores en riesgo de inundaciones en el Valle de Sula.

Especialmente a las a la población de sectores aledaños a los ríos Ulúa y Chamelecón.

Evacuaciones preventivas

En la Lima, recomendó la evacuación de los habitantes de la Monte de Sion, La Guadalupe y Guaruma Uno.

De igual manera, en Pimienta: Posibles afectaciones en el km86, Bosque 1 y 2, los barrios Suyapa, Terraplén, El Rastro, La Bomba, Barrio Abajo, El Palenque, sector Urca, El Paso y la calle principal de Santiago.

En Postrerío, El Campo Bejuco, en San Manuel las colonias 15 de Septiembre y La Pineda, en Santa Cruz de Yojoa, San Luis zacatales y en Villanueva, Brisas del Milagro, Monte Carmel, km86 y Tres Reyes

Comunidades en el sur de El Progreso, Finca 11, Finca 10, La Terrera, Finca 8, El Socorro y La 4 de Marzo.

Las urbanas: Las colonias Policarpo Paz, Fátima, centroaméricana, 2 de Julio, y los barrios San Martín y San Miguel.

 

 

Más Noticias de El País

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...