28.2 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Pobladores de Guanaja piden una solución inmediata ante problema energético

Guanaja. Pobladores de Guanaja, Islas de la Bahía, denunciaron que han estado sin el servicio de energía eléctrica desde el jueves, ante la problemática entre la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y BELCO de Guanaja.

El equipo periodístico de Diario El País, conversó en exclusiva con pobladores de la isla quienes se mostraron enojados e indignados ante la falta de energía eléctrica en la zona.

Lisa Moore, residente de Guanaja, detalló a Diario el País, que desde el jueves no han tenido fluído eléctrico y espera que solucionen lo más rápido posible.

Asimismo, aseguró que, la energía eléctrica regresó hoy lunes en horas de la mañana, mientras que en días anteriores, solamente tuvieron 3 horas de energía por día.

De la misma manera, la habitante de Guanaja, enfatizó a Diario El País: «A nosotros no nos importa quien está al mando, simplemente queremos energía», ante la pelea entre la ENEE y BELCO.

Igualmente agregó: «Ellos arrancaron el generador de belco y está dando a solo un sector, en cual ese mismo generado daba toda isla», explicó Lisa Moore a Diario El País.

Un problema por décadas

Mientras que, Daniel Ebanks, presidente del Patronato de colaboración Guanaja , aseguró a Diario El País que el problema de la energía eléctrica ha sido por décadas y el pueblo ya estaba cansado de lo mismo.

«La ENEE intervino porque el pueblo lo pidió, BELCO ya no estaba en la capacidad para suministrar el servicio de energía eléctrica que la isla demanda», aseveró.

Ebanks añadió: «BELCO se está haciendo la víctima, yo creo que en toda la isla no hay alguien que quiera que esta empresa siga en Guanaja», esclareció a Diario El País.

También, manifestó que: «Esta empresa nos ha hecho tanto daño, con sus altos costos de tarifa, la falta de suministración, nos ha dejado por días sin energía y los problemas nunca se arreglan».

«Nosotros denunciamos esto muchos años atrás, pero hasta ahorita nos prestaron atención, queremos que el Gobierno entienda que no queremos a esta compañía, pero tampoco queremos que venga la ENEE y nos haga lo mismo».

«Tenemos varios patronatos en la isla y hemos luchado tantos años denunciando lo que BELCO hace, este es un problema serio para la isla porque no avanzamos», denunció Ebanks a Diario El País.

Conflicto entre la ENEE y BELCO en Guanaja

La empresa eléctrica BELCO de Guanaja denunció que fue intervenida por la ENEE para tomar el control de su plantel de generación, distribución y comercialización de energía.

Bonacco Electric Company (BELCO), aseguró que esto es una «intervención» y están atentando contra la propiedad privada.

BELCO enfatizó que es el único propietario de la planta de generación de energía en la isla y destacaron que «Guanaja es la más afectada por esta acción intimidatoria con fines de expropiación».

Por su parte, la ENEE explica que Belco «operaba al margen de la ley ya que no tenía licencia de operación desde el 2018”.

Según el Ministro Erik Tejada, «Belco cobra más del doble de la factura que pagan los hondureños por la energía en otros departamentos».

Además, «hizo cortes del servicio de forma indiscriminada a clientes y tenía equipos de generación viejos y en mal estado».

 

Más Noticias de El País

Temporada de huracanes 2025 será más intensa de lo habitual, advierte experto hondureño

TEGUCIGALPA. La temporada de huracanes del año 2025 será más activa y peligrosa que en años anteriores, advirtió...

Cardenal Óscar Rodríguez expresa profundo pesar por la muerte del papa Francisco

Externando una mezcla de gozo y lamento, el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez reaccionó con profunda emoción ante...

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...