El exfutbolista y empresario Gerard Piqué compareció ante el Juzgado de Instrucción de Majadahonda en calidad de investigado por su papel en la concesión de la Supercopa de España a Arabia Saudí.
La jueza Delia Rodrigo, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4, lidera la investigación en la que también figuran los expresidentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales y Pedro Rocha.
Piqué es señalado por las comisiones que su empresa, Kosmos, habría recibido tras facilitar el acuerdo que llevó el torneo al país árabe.
@tubarco Gerard Piqué declaró ante la jueza por el ‘caso Supercopa’ y rompió en llanto al finalizar su testimonio. El exjugador defendió la legalidad de las comisiones que su empresa, Kosmos, recibió por llevar el torneo a Arabia Saudita y negó haber realizado pagos indebidos a la RFEF o a Luis Rubiales. Aseguró que todo el proceso ha afectado su imagen y su vida personal. #Piqué #Supercopa
Un contrato bajo la lupa
El exjugador llegó al juzgado poco después de las 9:00 a.m., vistiendo traje y con una sonrisa, sin ofrecer declaraciones a la prensa.
Su comparecencia duró cerca de dos horas y media, tiempo en el que solo respondió a la jueza, a la fiscal y a su abogado, negándose a contestar a las partes acusadoras.
Según la investigación, la RFEF incluyó en el contrato una cláusula «esencial» que garantizaba un pago anual de 4 millones de euros a Kosmos, pese a que la empresa figuraba formalmente como intermediaria de la compañía saudí SELA.
De haberse ejecutado por completo, el acuerdo habría generado ingresos de 400 millones de euros para la RFEF y 40 millones de euros para Kosmos.
@tardeartv Gerard Piqué niega haber pagado a Rubiales para mediar en la operación, considera que la FEF firmó el mejor acuerdo posible. #gerard #piqué #rubiales #llora
La defensa de Piqué
El equipo legal de Gerard Piqué argumentó que su papel fue fundamental en la negociación con Arabia Saudí y que el contrato se estableció dentro de los parámetros normales de este tipo de acuerdos.
Según su testimonio, el pacto comenzó como un «acuerdo entre caballeros», posteriormente formalizado con SELA, y aseguró que en ningún momento se realizaron pagos a Rubiales ni a la RFEF.
También defendió que la adenda al contrato original, que extendía el cobro de comisiones por tres años adicionales, se firmó «por la relación de confianza» con la RFEF.
Antes de su comparecencia, la defensa presentó 15 facturas emitidas por Kosmos a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAAF), por un total de 12 millones de euros, para respaldar la legitimidad del contrato.
Estas facturas, fechadas entre julio de 2022 y enero de 2025, fueron acompañadas de comprobantes bancarios de los pagos recibidos por Kosmos en concepto de «servicios prestados«.
Parte de estos fondos están sujetos a una orden de bloqueo dictada por la jueza Rodrigo en abril de 2024.

Lea también: Selección de Honduras arriba a Fort Lauderdale para amistoso contra Guatemala
Piqué se quiebra en su declaración
Durante su testimonio, Gerard Piqué mostró momentos de gran emoción, llegando incluso a llorar en varias ocasiones, según informaron varios medios.
«Se me está haciendo un daño reputacional incalculable», afirmó con la voz entrecortada. «Me sorprende que a día de hoy se sigan filtrando cosas. Ayer mismo», agregó.

En el tramo final de su declaración, el exfutbolista expresó su frustración por el impacto del caso en su imagen: «No saben el daño que me hace esto, en otro país tendría una estatua».
La comparecencia de Piqué se produce diez meses después de su imputación formal, en una causa que investiga presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales en relación con el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí.