22.4 C
Honduras
miércoles, abril 23, 2025

​Pietro Parolin, amigo de Francisco, podría convertirse en el nuevo papa, y cumplir la última profecía romana de Malaquías

Con el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un nuevo cónclave que definirá el rumbo del Vaticano en los próximos años. Entre los nombres que suenan con fuerza destaca el del cardenal Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano.

En ese sentido, cuya trayectoria y perfil han captado la atención de muchos, incluso de quienes recuerdan la profecía de San Malaquías sobre el «último Papa».

Imagen: El papa Francisco y el cardenal Pietro Parolin. Imagen: Captura de pantalla.

Un perfil diplomático y cercano a Francisco

Nacido en Schiavon, Italia, en 1955, Pietro Parolin ha sido una figura clave en la diplomacia vaticana.

Ordenado sacerdote en 1980, ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede en 1986, desempeñándose en Nigeria, México y posteriormente en la Secretaría de Estado.

En 2009, fue nombrado nuncio apostólico en Venezuela, y en 2013, el Papa Francisco lo designó como Secretario de Estado, convirtiéndose en su principal colaborador y asesor.

Durante su gestión, Parolin ha liderado importantes negociaciones, como el acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos y la mediación entre Estados Unidos y Cuba.

Su enfoque diplomático y su cercanía al Papa Francisco lo posicionan como un candidato de continuidad en las reformas iniciadas por el pontífice argentino.

Imagen: Captura de pantalla

La profecía de San Malaquías y el “Pedro Romano”

La profecía de San Malaquías, atribuida al arzobispo irlandés del siglo XII, describe una lista de 112 lemas que supuestamente corresponden a los papas desde Celestino II hasta el fin del mundo.

El último de estos lemas es «Petrus Romanus» o «Pedro el Romano», quien, según la profecía, guiará a la Iglesia en tiempos de grandes tribulaciones.

Aunque la autenticidad de esta profecía ha sido cuestionada por historiadores y no es reconocida oficialmente por la Iglesia, su mención resurge cada vez que se elige un nuevo pontífice.

En el caso de Pietro Parolin, su nombre de pila «Pietro» (Pedro en italiano) y su nacionalidad italiana han llevado a algunos a establecer paralelismos con el «Pedro Romano» de la profecía.

Malaquías de Armagh. Imagen: Captura de pantalla.

¿Un favorito inesperado?

En los círculos vaticanos existe un dicho: «quien entra al cónclave como Papa, sale como cardenal», sugiriendo que los favoritos rara vez son elegidos.

Sin embargo, Parolin, aunque no es considerado el principal candidato, cuenta con el respaldo de muchos cardenales y su experiencia podría jugar a su favor.

Además, su papel en la designación de numerosos cardenales durante el pontificado de Francisco le ha permitido establecer una red de apoyos significativa dentro del Colegio Cardenalicio.

Lea también: Los cardenales favoritos para suceder al papa Francisco

Un momento decisivo para la Iglesia

La elección del próximo Papa se produce en un contexto de desafíos globales y de necesidad de continuidad en las reformas iniciadas por Francisco.

Independientemente de las profecías, la figura de Pietro Parolin representa una opción de estabilidad y experiencia para liderar la Iglesia en los tiempos venideros.

Mientras el mundo observa con expectación, el cónclave decidirá si el cardenal italiano será el próximo en portar el anillo del pescador, y si, por coincidencia o destino, se cumplirá la antigua profecía del «Pedro Romano».

Más Noticias de El País

Inter de Milán se niega a jugar el sábado en señal de respeto por el papa Francisco

Deportes. El Inter de Milán decidió no disputar su partido ante la Roma el sábado 26 de abril,...

Esta es la nueva documentación obligaría que deberán presentar los viajeros en EE. UU.

Miami. A partir del 7 de mayo de 2025, todos los viajeros que se desplacen por vía aérea...

Autoridades ordenan devolución progresiva de fondos a afectados por Koriun Inversiones

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), el Ministerio Público y la Oficina Administradora de Bienes...

Congreso de Honduras aprueba endeudamiento de 359.9 millones de dólares en préstamos internacionales

Tegucigalpa. El Congreso Nacional de Honduras aprobó recientemente una nueva deuda por 359.9 millones de dólares en préstamos...