25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Piden a la población vacunarse para prevenir la subvariante de COVID-19 “perro del infierno”

San Pedro Sula. El doctor Julio Rodríguez, director de la Región Sanitaria de Salud en Cortés, habló sobre la  subvariante “perro del infierno” de ómicron y dijo que hay que estar alertas y pendiente del transcurso de esta enfermedad.

Indicó que son variantes que se están suscitando con determinado tiempo y cada vez se vuelven más débiles con menos potencia. “El virus se va degradando, pero siempre debemos tener los cuidados”.

LEA TAMBIÉN: La estimulación medular permite recobrar la movilidad a pacientes paralíticos

Recomendó a la población seguir tomando todas las medidas de bioseguridad y enfatizó que otra barrera contra este virus es la vacunación.

“Tenemos muchas personas en Honduras que ni siquiera se han puesto la primera dosis de vacuna contra la COVID-19″…

«Y algunos que iniciaron su esquema de vacunación, pero no lo terminaron”, expuso Rodríguez.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a los establecimientos de salud y se inmunicen contra este virus para no arriesgar su vida.

El director de salud manifestó que tienen una campaña, en donde han contratado a más personas, aparte de los empleados de la Secretaría de Salud.

Para que ellos que visiten los diferentes municipios y vacunen contra la COVID-19, tanto a niños como adultos.

Perro del infierno

La pandemia de COVID-19 dio inicio en el año 2020 y, desde entonces, el coronavirus ha mutado en muchas ocasiones, dando origen a diversas cepas. Una de ellas despertó el interés de los científicos mientras los niveles de contagios están en su punto más bajo, se trata de la Ómicron BQ.1y su sublinaje, Q.1.1, mejor conocido como perro del infierno.

“Esta variante no ha llegado al país todavía, aunque a veces es difícil detectarlo desde un inicio, pero esta es una enfermedad que tenemos que convivir con ella y lo importante es tomar todas las medidas de bioseguridad”. Julio Rodríguez, director de la Región Sanitaria de Salud en Cortés.

 

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...