27.2 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Petro se reúne con embajador chino para coordinar cumbre Celac-China en Pekín

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una reunión con el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, como parte de los preparativos para la IV Reunión Ministerial del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, que se celebrará el próximo 13 de mayo en Pekín.

Así lo confirmó el mandatario en su cuenta oficial de X, donde señaló: “Anoche tuvimos una reunión con el embajador de China en Colombia para organizar en mayo el encuentro de la Celac y China”.

El encuentro cobra especial relevancia este año, ya que Colombia ostenta la presidencia pro tempore de la Celac, un mecanismo creado en 2014 para fomentar el desarrollo y la cooperación entre América Latina, el Caribe y el gigante asiático.

Acompañado por la canciller Laura Sarabia (quien participó recientemente junto a Petro en la cumbre de la Celac en Tegucigalpa), el jefe de Estado liderará la delegación latinoamericana junto a la troika compuesta por Honduras, Colombia y Uruguay.

“El encuentro se llevará a cabo el 13 de mayo en Pekín, donde el presidente Petro estará liderando junto con la troika esta reunión de cancilleres”, confirmó Sarabia.

La Celac está integrada por 33 países que en conjunto representan a más de 650 millones de personas.

En medio de la creciente incertidumbre internacional marcada por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el foro busca profundizar las relaciones birregionales y fortalecer la cooperación política, económica y social.

Xi Jinping

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, expresó recientemente su interés en mantener y fortalecer los vínculos con América Latina.

Lea también: China y países de América Latina y el Caribe alistan IV reunión del Foro China-CELAC

“Las relaciones entre China y América Latina han resistido la prueba de los cambios internacionales y han entrado en una nueva etapa de igualdad, beneficio mutuo, innovación y apertura”, declaró.

El Foro Celac-China ha celebrado tres reuniones ministeriales anteriores: en 2015 en Pekín, en 2018 en Santiago de Chile y en 2021 en México. La edición de este año marcará su regreso a la capital china.

Más Noticias de El País

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...