18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Pescadores esperan ansiosos la llegada de un banco de pargos y cabos de año

Su captura se convierte en el aguinaldo de muchos pescadores, gracias a que la libra en el mercado se cotiza entre 50 a 55 lempiras.

PUERTO CORTÉS. – Ante las pocas capturas de pescado y la cada vez más fuerte demanda de este producto, los faenadores locales y de Omoa se preparan para la inminente llegada de «un banco del norte» formado por ejemplares pargos y cabos, tipos de peces apetecidos en los hogares y restaurantes de la costa norte.

Experimentados pescadores aseguran que estas codiciadas especies, y cuya libra en el mercado se cotiza entre 50 a 55 lempiras, han comenzado a aparecer en las llamadas “puntas de Omoa”, incluyendo el muelle artesanal en la bahía municipal donde se concentran los faenadores, así como adelante del faro porteño.

Para su monitoreo, astutos pescadores han estado trabajando intensamente, saliendo y viniendo, para detectar y avisar de su presencia.

No obstante, para monitorear en el Golfo de Honduras no llueve mucho ni están soplando fuertes vientos que son los que movilizan los cargamentos de pargos.

Las lanchas están listas para cuando aparezca elbanco esperado.
Las lanchas están listas para cuando aparezca el banco esperado.

Según los expertos, este pez llega huyendo en cantidades impresionantes de las aguas heladas de Norteamérica y cuando hay movimiento de Luna los peces nadan por este mar en busca de alimento pues el pargo es goloso y su voracidad crece.

Se espera que, en el curso de la presente semana, la actividad de pesca del pargo se intensifique con el cambio de “luna”, para lo cual se han preparado con neveras, hielo, buenos cordeles, motores y toda la logística que se requiere para aprovechar este “aguinaldo anticipado” que aún les concede la naturaleza.

En condiciones normales, los pargos, que habitualmente hay en los bancos de los Cayos Zapotillos, pesan cerca de una libra o más, sin embargo, ya se ha detectado que los que están bajando del norte son de cuatro a seis libras, lo que representará buenos ingresos a los pescadores que los están esperando.

Por ahora, los que se dedican a faenar están a la espera que se dé una buena pesca en los próximos días, especialmente en el mar adyacente a Omoa y en Puerto Cortés, siempre y cuando se mantengan estables las condiciones del tiempo y aparezca el esperado fenómeno de los pargos.

En aguas del Golfo de Hondurasse pescó este mero de unas 70 libras.
En aguas del Golfo de Honduras se pescó este mero de unas 70 libras.

COMPETENCIA

Los faenadores artesanales tuvieron el pasado fin de semana el V Torneo de Pescadores de Bahía 2023, que dejó los siguientes resultados:

  • Marco Solórzano, primer lugar.
  • Fredy Rivera, segundo lugar.
  • Carlos Madrid Alberto Mejia, el tercer lugar.
  • Juan Escobar, cuarto lugar.
En Omoa los pescados “pican”en regulares cantidades.
En Omoa los pescados “pican” en regulares cantidades.

PARA SABER

Para los pescadores, la llegada de pargos y cabos es una bendición que tradicionalmente aparece en esta temporada. Una vez que concluya este banco todavía esperan uno más en diciembre entre Navidad y Año Nuevo, lo cual es considerado como el décimo cuarto mes que les envía la naturaleza.

Ejemplares que se pescan:

  • Cabos.
  • Jureles.
  • Caguachas.
  • Ojo Gordo.
  • Yalatiel.
  • Mero.
  • Robalo.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...