28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Pedro Castillo dice que está “secuestrado” y tacha de “usurpadora” a Boluarte

El expresidente peruano publicó este lunes una carta desde su centro de arresto.

El expresidente peruano Pedro Castillo publicó este lunes una carta desde su centro de arresto, al que fue trasladado tras su fallido autogolpe de Estado, en la que escribió que considera estar «secuestrado» y tachó de «usurpadora» a la mandataria Dina Boluarte, que asumió la jefatura de Estado tras su destitución.

«Les hablo en el trance más difícil de mi gobierno, humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado, pero así revestido de la confianza y lucha de ustedes, de la majestad del pueblo soberano, pero además infundido por el glorioso espíritu de nuestros ancestros», reza una carta firmada por él y publicada en su cuenta de Twitter.

LEA MÁS: Presidenta de Perú propondrá al Congreso adelantar elecciones generales a abril de 2024

Horas antes, la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra Pedro Castillo.

Además, contra tres de sus ministros, por la presunta comisión de delitos como rebelión, conspiración y otros.

El documento, al que tuvo acceso EFE, señala a Pedro Castillo como «presunto coautor del delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional-Rebelión» y, «alternativamente, por el delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional- Conspiración».

Pedro Castillo permanece detenido después que lo destituyeran el pasado miércoles por el Congreso, luego de dictar la disolución del Legislativo.

Y anunciar que conformaría un Ejecutivo de emergencia, gobernaría por decreto, convocaría una asamblea constituyente y llevaría a cabo una reorganización del sistema judicial.

Frente a esta situación, el exmandatario dijo en su carta de este lunes que es «incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional».

Que asegura ostentar «como presidente» y afirmó que no renunciará a sus «altas y sagradas funciones».

Críticas a la presidenta Boluarte

Posteriormente, criticó a Boluarte, elegida como vicepresidenta en la fórmula que encabezó él en las elecciones de 2021.

Boluarte juró el cargo de jefa de Estado tras su destitución.

Especialmente, cuestionó su propuesta de adelanto de elecciones generales para abril de 2024.

«Lo dicho recientemente por una usurpadora no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista, por lo que el pueblo no debe caer en su juego sucio de nuevas elecciones», aseguró.

Finalmente pidió que paren los «abusos», reclamó la convocatoria de una asamblea constituyente y su «libertad inmediata» EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...