Un agricultor de 64 años fue detenido por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) tras fingir su propio secuestro con el fin de extorsionar a su familia y así reunir 100 mil lempiras para comenzar una nueva vida junto a su novia en Copán.
El supuesto secuestro fue reportado el jueves 10 de abril, luego de que el hombre, residente en el municipio de San Francisco del Valle, desapareciera sin dejar rastro.
Al día siguiente, sus familiares recibieron una llamada desde su número telefónico, en la que una voz masculina exigía el pago de un rescate, amenazando con matarlo si no se entregaba el dinero antes del sábado 12.
Ante la gravedad de la situación, la Unidad Nacional Antisecuestros (Unas) activó una operación de rastreo que, en cuestión de horas, permitió ubicar al agricultor en la aldea El Higuito, en Santa Rosa de Copán.
DPI localiza a sexagenario que fingió su propio secuestro para obtener 100 mil lempiras e irse a vivir con una mujer en Copán
Leer más… https://t.co/SWKNlYnOdE pic.twitter.com/IYMLnWXCCM— Dirección Policial de Investigaciones (DPI) (@dpi_honduras) April 15, 2025
El operativo contó con el apoyo de personal destacado en San Pedro Sula, quienes lograron trazar el origen de las llamadas extorsivas.
Durante el interrogatorio, el sexagenario confesó que él mismo había orquestado todo con ayuda de un cómplice de 34 años, de oficio albañil.
Ambos admitieron que su objetivo era obtener el dinero del “rescate” para irse a vivir con una mujer a quien el agricultor había conocido recientemente y con la que deseaba comenzar una nueva etapa.
Las autoridades informaron que el caso ha sido tipificado como una simulación de infracción inexistente, de acuerdo con el artículo 529 del Código Penal hondureño, el cual establece penas de seis meses a dos años de prisión por este tipo de delitos.
Tanto el agricultor como su cómplice fueron remitidos a la Fiscalía correspondiente para enfrentar el proceso judicial, mientras las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a no incurrir en este tipo de conductas que, además de ilegales, movilizan recursos de emergencia de manera irresponsable.