26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Patronatos denuncian depredación de El Merendón de Puerto Cortés

PUERTO CORTÉS. Representantes de patronatos y de organizaciones civiles del corredor porteño de la cordillera de El Merendón de esta ciudad, se reunieron el pasado fin de semana para definir su posición ante la explotación de cerros, recursos naturales y, de manera puntual, sobre la afectación de las fuentes de agua del sector.

Los vecinos calificaron a Mi Ambiente y al Departamento Municipal Ambiental, DMA, de ser tolerantes con los depredadores del ambiente al otorgar permisos para explotar los recursos naturales del corredor porteño de la cordillera de El Merendón.

José Luis Mejía, representante de las comunidades unidas, informó que el movimiento ya tuvo una aproximación con la alcaldesa de Puerto Cortés, María Luisa Martell, quien les informó que los permisos de explotación fueron otorgados en la capital del país.

Confirmó que la edil fue invitada a la reunión sectorial pero que lamentablemente no asistió a la escuela de la colonia Emsland.

Entre los representantes de las comunidades hay unanimidad en sus reclamos

A las comunidades les preocupa la dramática disminución del recurso agua y en el verano, en muchas aldeas, el preciado líquido está llegando dos veces por mes.

El profesor Joel Rápalo dijo que movimiento de los patronatos busca que de inmediato se frenen las explotaciones a cielo abierto, tal como lo prometió la presidente Xiomara Castro cuando inició su Gobierno y anunció que ese tipo de explotaciones se iban a parar.

Destacó que ya hay bosques destruidos y fuentes de agua de las cuales solo queda el cauce para la historia. Hasta la fauna desapareció, acotó.

Lea También: Puerto Cortés cumple hoy 155 años de creación

Tras escuchar los argumentos y experiencias en sus comunidades por los pobladores, el congresista Mauricio Castellanos prometió presentar en el Congreso Nacional una iniciativa de ley para incluir este sector y el corredor eco turístico como zonas protegidas y parque adoptando el nombre de “René Alemán».

PARA SABER

Aparte de buscar la suspensión inmediata de las operaciones que deforestan los cerros y eliminan los recursos naturales, los pobladores han demandado la separación del cargo de Key Bodden, directora ambiental porteña.

COMUNIDADES REPRESENTADAS

  • Medina
  • Sapadrill
  • Tequera
  • Naranjas
  • Unión 1.
  • Unión 2.
  • Emsland
  • Lempira
  • 30 de mayo.
  • Campana
  • Baracoa
  • Puente Alto.

Lea También: Cinco proyectos cambiarán la vida de los habitantes de Urraco Pueblo

Más Noticias de El País

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...